
Ficha Limpia: ya estarían los votos en el Senado y crece la presión para que se trate
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
El diputado nacional presentó al exentrenador como cabeza de lista del MID tras bajarse del acuerdo con Macri. "Vamos a ser una opción ganadora", desafió.
Política29 de marzo de 2025Con el cierre de listas a la vuelta de la esquina, el diputado nacional Oscar Zago pegó un volantazo de último momento y rompió su acuerdo con el PRO para competir con lista propia en las elecciones legislativas porteñas. La gran sorpresa: el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), que lidera Zago, llevará como primer candidato al entrenador Ricardo Caruso Lombardi.
Zago lo confirmó este sábado en declaraciones radiales, donde explicó que la ruptura se dio por incumplimientos del macrismo: “No estábamos recibiendo lo que habíamos acordado. Nos ofrecieron arrancar del puesto 15 para abajo, cuando teníamos un excelente candidato para estar entre los primeros cinco”.
Minutos después, el propio Caruso se presentó en redes sociales con un video: “Es algo nuevo para mí. Oscar me dijo que me la juegue. Es el momento de pegar un saltito”, dijo el ex DT de San Lorenzo, Racing y una larga lista de equipos. “Voy a estar acompañado por gente preparada, como con los cuerpos técnicos”, agregó.
Zago, exjefe del bloque de La Libertad Avanza en Diputados, también apuntó contra su exespacio: “No estoy de acuerdo con lo que hicieron con Marra. Nosotros pedimos unidad entre los que trabajamos desde el 10 de diciembre: el MID, el PRO, LLA, sectores del radicalismo. Pero todos quieren dividir”.
Contó que hubo charlas con Marra para confluir, pero no hubo acuerdo. “Quería una lista sólo de jóvenes. ¿Los de 40 ya no pueden trabajar? ¿A los de 60 los jubilamos?”, ironizó.
La lista del MID se presentará bajo el lema “Volver a poner a la Ciudad en Primera”, y Zago lo resumió con una crítica de trazo grueso: “Esta Ciudad era de las mejores de Latinoamérica. Hoy la están tirando a la B”.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
La vicepresidenta habló de “desprecios” y “traiciones” en un posteo religioso que fue leído como un pase de factura al oficialismo.
El lunes se demandaron USD 550 millones y colapsaron los homebankings, pero la tendencia se frenó. Creció con fuerza la apertura de cuentas en divisa.
El arzobispo porteño encabezó la celebración del Jueves Santo en Villa Soldati junto a curas villeros y apuntó contra la exclusión social.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.