
Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".
El magistrado Roberto Gallardo ordenó que la Policía Federal no intervenga y que Jorge Macri asuma la responsabilidad del operativo.
Política07 de abril de 2025La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, no estará a cargo del operativo de este miércoles 9, cuando confluyan en la Ciudad la marcha de los jubilados y la movilización convocada por la CGT en el marco del paro nacional. Así lo dispuso el juez Roberto Gallardo, quien ordenó que la seguridad quede en manos exclusivas de la Policía de la Ciudad.
El fallo del magistrado del fuero Contencioso Administrativo porteño responde a amparos presentados por gremios de la CGT y por la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), que reclamaron evitar la participación de fuerzas federales en el control de la manifestación.
Gallardo le ordenó al Gobierno de la Ciudad, encabezado por Jorge Macri, que se abstenga de habilitar la intervención de fuerzas nacionales, salvo para custodiar los “objetivos federales” debidamente delimitados, tal como establece la Ley de Seguridad Interior.
Además, dispuso que el operativo garantice “la libre circulación, la libertad de expresión y la seguridad de los habitantes”, y que no se adopte “ninguna medida que altere, restrinja o vulnere el derecho de reunión o protesta”.
“No se trata de un planteo abstracto ni de una mera pretensión de control institucional, sino de una solicitud concreta de tutela judicial urgente frente a un riesgo cierto”, argumentó Gallardo. Y concluyó: “Ese riesgo no es meramente conjetural, encuentra sustento en hechos pasados verificables y presumiblemente futuros”.
Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".
El Gobierno recusaría al juez del caso fentanilo, el INDEC confirmó un repunte de la inflación y la Justicia congeló criptoactivos en la causa $LIBRA. En paralelo, venció el plazo para que Cristina Kirchner y otros condenados en Vialidad paguen el decomiso millonario, la oposición avanza en Diputados y crece la tensión por el cierre de listas en el peronismo.
El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.