
Ficha Limpia: ya estarían los votos en el Senado y crece la presión para que se trate
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
El arzobispo porteño encabezó la celebración del Jueves Santo en Villa Soldati junto a curas villeros y apuntó contra la exclusión social.
Política18 de abril de 2025En una señal directa al gobierno de Javier Milei y al conjunto de la dirigencia política, la Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados. El gesto, impulsado por curas villeros y sacerdotes de barrios populares, fue respaldado por el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge García Cuerva, y replicado en templos de todo el país.
“Queremos reconocer su dignidad, que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”. La celebración central se realizó en la parroquia Virgen Inmaculada de Villa Soldati, donde García Cuerva estuvo acompañado por miembros de la Familia Grande Hogar de Cristo.
Durante la homilía, el arzobispo reclamó una jubilación que permita “descansar con dignidad tras una vida de trabajo” y citó al papa Francisco y a los arzobispos Ángel Sixto Rossi y Marcelo Colombo. También pidió “darle el dominio político al corazón” frente a la “realidad compleja y desafiante” que atraviesa el país.
Más temprano, García Cuerva presidió la Misa Crismal en la Catedral Metropolitana, donde consagró el Santo Crisma, bendijo los óleos y encabezó la renovación de promesas sacerdotales. La ceremonia estuvo precedida por una peregrinación de sacerdotes desde San Ignacio de Loyola hasta la Catedral, pasando por la Casa Rosada.
Con la catedral colmada por más de 400 personas —entre ellas religiosas, obispos y seminaristas—, el arzobispo llamó a no dejar a nadie afuera: “Hoy es la hora de vivir nuestro ministerio sacerdotal anclados en Cristo, sin postergaciones ni excusas”.
La jornada concluyó con la bendición papal con indulgencia plenaria y un emotivo canto de la Salve Regina. Un mensaje pastoral con tono social y destinatario claro.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
La vicepresidenta habló de “desprecios” y “traiciones” en un posteo religioso que fue leído como un pase de factura al oficialismo.
El arzobispo porteño encabezó la celebración del Jueves Santo en Villa Soldati junto a curas villeros y apuntó contra la exclusión social.
La calificadora destacó mejoras fiscales y monetarias, aunque advirtió por riesgos del nuevo esquema cambiario.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.