García Cuerva lavó los pies a jubilados y pidió dignidad para ellos

El arzobispo porteño encabezó la celebración del Jueves Santo en Villa Soldati junto a curas villeros y apuntó contra la exclusión social.

Política18 de abril de 2025Sección PaísSección País
360 (3)

En una señal directa al gobierno de Javier Milei y al conjunto de la dirigencia política, la Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados. El gesto, impulsado por curas villeros y sacerdotes de barrios populares, fue respaldado por el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge García Cuerva, y replicado en templos de todo el país.

“Queremos reconocer su dignidad, que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”. La celebración central se realizó en la parroquia Virgen Inmaculada de Villa Soldati, donde García Cuerva estuvo acompañado por miembros de la Familia Grande Hogar de Cristo.

“Descansar con dignidad tras una vida de trabajo”

Durante la homilía, el arzobispo reclamó una jubilación que permita “descansar con dignidad tras una vida de trabajo” y citó al papa Francisco y a los arzobispos Ángel Sixto Rossi y Marcelo Colombo. También pidió “darle el dominio político al corazón” frente a la “realidad compleja y desafiante” que atraviesa el país.

Más temprano, García Cuerva presidió la Misa Crismal en la Catedral Metropolitana, donde consagró el Santo Crisma, bendijo los óleos y encabezó la renovación de promesas sacerdotales. La ceremonia estuvo precedida por una peregrinación de sacerdotes desde San Ignacio de Loyola hasta la Catedral, pasando por la Casa Rosada.

Con la catedral colmada por más de 400 personas —entre ellas religiosas, obispos y seminaristas—, el arzobispo llamó a no dejar a nadie afuera: “Hoy es la hora de vivir nuestro ministerio sacerdotal anclados en Cristo, sin postergaciones ni excusas”.

La jornada concluyó con la bendición papal con indulgencia plenaria y un emotivo canto de la Salve Regina. Un mensaje pastoral con tono social y destinatario claro.

Lo más leído
59bf0938-a318-4c25-b7d1-b5846887038e

Entre la “regla de oro” y el “delirio cósmico”

Camilo Cagnacci
#ResumenAM11 de agosto de 2025

Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".

199c6347-e10f-4064-abf3-65409cda79c0

Una olla a presión

Camilo Cagnacci
#ResumenAM14 de agosto de 2025

El Gobierno recusaría al juez del caso fentanilo, el INDEC confirmó un repunte de la inflación y la Justicia congeló criptoactivos en la causa $LIBRA. En paralelo, venció el plazo para que Cristina Kirchner y otros condenados en Vialidad paguen el decomiso millonario, la oposición avanza en Diputados y crece la tensión por el cierre de listas en el peronismo.

8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.