
Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".
Tras semanas de tensión, el expresidente y el asesor estrella de Milei se saludaron afectuosamente en la gala de la Fundación Libertad.
Política29 de abril de 2025Mauricio Macri y Santiago Caputo dejaron atrás —al menos por una noche— los cruces recientes y protagonizaron un abrazo inesperado durante la cena de la Fundación Libertad, celebrada este lunes en la ciudad de Buenos Aires. El gesto sorprendió a todos los presentes y pareció marcar una tregua política en pleno año electoral.
El encuentro se dio en un clima distendido dentro del salón principal de Parque Norte, cuando el expresidente y el asesor más influyente de Javier Milei coincidieron en la gala liberal encabezada por el diputado Alejandro Bongiovanni.
Caputo, que ingresó fumando y esquivando a los fotógrafos, tomó la iniciativa: se acercó a Macri, le tendió la mano y recibió a cambio un abrazo afectuoso, con palabras al oído y sonrisas compartidas.
La escena llamó la atención porque contrasta con el clima de tensión que venía marcando la relación entre el PRO y La Libertad Avanza, en especial por las negociaciones fallidas para sellar una alianza formal en CABA y Provincia de Buenos Aires.
El año pasado, Milei había sido el protagonista central de la misma cena, donde dejó una frase ya célebre: “La economía va a subir como pedo de buzo”. Esta vez, sin Milei en escena, el foco se lo llevaron Macri y Caputo, en un gesto que reabre especulaciones sobre futuros acuerdos.
Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".
El Gobierno recusaría al juez del caso fentanilo, el INDEC confirmó un repunte de la inflación y la Justicia congeló criptoactivos en la causa $LIBRA. En paralelo, venció el plazo para que Cristina Kirchner y otros condenados en Vialidad paguen el decomiso millonario, la oposición avanza en Diputados y crece la tensión por el cierre de listas en el peronismo.
El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.