
Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".
Más de mil invitados se reunieron en Parque Norte. Adorni cruzó "fake news" y Macri criticó el proteccionismo regional.
Política29 de abril de 2025La Fundación Libertad realizó este lunes su tradicional cena anual en Parque Norte, en un encuentro que reunió a más de mil dirigentes políticos, empresarios, intelectuales y referentes liberales. Sin la presencia de Javier Milei, el foco de la noche se lo llevó Mauricio Macri, quien disparó contra el Mercosur y defendió un modelo de mayor apertura económica.
El expresidente criticó duramente el funcionamiento del bloque regional: "El Mercosur quedó atrapado en un proteccionismo extremo que impidió cualquier evolución", lanzó Macri ante un auditorio repleto.
Por su parte, el vocero presidencial Manuel Adorni se subió al escenario para desmentir "fake news" sobre la cantidad de empleados que tiene bajo su órbita en la Secretaría de Prensa de la Nación, en medio de críticas crecientes al gasto público.
La noche estuvo marcada también por un homenaje a Mario Vargas Llosa, uno de los pilares históricos de la Fundación Libertad, recientemente fallecido. Participaron de la ceremonia su hijo, Álvaro Vargas Llosa, y su esposa Patricia.
La cena fue presidida por el diputado liberal Alejandro Bongiovanni y mantuvo su habitual espíritu de debate sobre política y economía en clave liberal. Aunque estaba invitado, Javier Milei no asistió, en un contexto de fricciones internas dentro del espacio libertario y señales cruzadas con parte del establishment empresario.
Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".
El Gobierno recusaría al juez del caso fentanilo, el INDEC confirmó un repunte de la inflación y la Justicia congeló criptoactivos en la causa $LIBRA. En paralelo, venció el plazo para que Cristina Kirchner y otros condenados en Vialidad paguen el decomiso millonario, la oposición avanza en Diputados y crece la tensión por el cierre de listas en el peronismo.
El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.