
Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".
La ministra de Seguridad firmará esta tarde su incorporación al partido en un acto con Karina Milei y Manuel Adorni.
Política06 de mayo de 2025Patricia Bullrich deja atrás el amarillo: esta tarde se afilia oficialmente a La Libertad Avanza (LLA) en un acto encabezado por Karina Milei y el candidato libertario porteño Manuel Adorni. Con este gesto, la ministra de Seguridad consolida su pase del PRO al oficialismo libertario, un alineamiento que venía siendo de hecho, pero que ahora queda sellado por escrito.
El evento se realizará a las 18 en una plaza emblemática de la Ciudad de Buenos Aires, en una puesta en escena que busca celebrar el desembarco de la ex candidata presidencial de Juntos por el Cambio en las filas violetas.
Aunque venía desempeñándose como ministra nacional desde diciembre, aún conservaba su afiliación al PRO, el partido que fundó y conduce Mauricio Macri. Hoy esa etapa queda atrás. Y no es un detalle menor: Bullrich es una de las dirigentes más emblemáticas del espacio, y su salida ocurre en medio de la tensión por un posible acuerdo electoral entre el PRO y La Libertad Avanza, sobre todo en la provincia de Buenos Aires.
El último acto "amarillo" de Bullrich fue su participación el lunes en la presentación del libro de Damián Arabia, diputado del PRO, en la Feria del Libro. Allí, lo elogió en redes como “un orgullo infinito”.
Bullrich suena fuerte como posible candidata a senadora nacional en las elecciones de octubre, y su traspaso le da un peso simbólico extra a la interna que se cocina entre libertarios y macristas. Mauricio Macri sigue resistiendo un acuerdo total: quiere una alianza entre partidos, no una absorción.
Desde su entorno, en cambio, ya hablan de la afiliación de Bullrich como parte de un “proceso natural”. El mileísmo, por lo pronto, celebra la incorporación de una funcionaria que Javier Milei considera clave en su cruzada por el “orden”.
Hoy, el pase deja de ser tácito. Bullrich ya es libertaria. Con papeles.
Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".
El Gobierno recusaría al juez del caso fentanilo, el INDEC confirmó un repunte de la inflación y la Justicia congeló criptoactivos en la causa $LIBRA. En paralelo, venció el plazo para que Cristina Kirchner y otros condenados en Vialidad paguen el decomiso millonario, la oposición avanza en Diputados y crece la tensión por el cierre de listas en el peronismo.
El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.