Bullrich desplazó a un gendarme que descubrió contrabando en un bastión libertario

Pedro Tanco fue removido del cuartel de Las Lomitas tras incautar mercadería ilegal vinculada al poder local. Lo enviaron a Neuquén por decisión del Ministerio de Seguridad.

Política14 de mayo de 2025Sección PaísSección País
75ce6eb7-884d-4de0-929c-bd3fcd7dddc3_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

El comandante Pedro Federico Tanco fue trasladado por orden del Ministerio de Seguridad desde el cuartel de Gendarmería en Las Lomitas, Formosa, hacia una unidad en la provincia de Neuquén. El movimiento se produjo semanas después de que el gendarme desbaratara una operación de contrabando que habría afectado intereses ligados a dirigentes aliados al Gobierno nacional.

El operativo incluyó la incautación de electrodomésticos, bebidas alcohólicas y perfumes ingresados ilegalmente desde Bolivia. Según fuentes locales, la maniobra involucraba a personas cercanas al intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, un exaliado de Gildo Insfrán que en el último tiempo se alineó con La Libertad Avanza de la mano del exsenador Francisco Paoltroni.

Tras el alejamiento de Paoltroni del oficialismo, Basualdo profundizó su relación con la ministra Patricia Bullrich. La titular de Seguridad le envió equipamiento vial —incluida una motoniveladora— que consolidó el vínculo político. En ese contexto, el traslado de Tanco fue interpretado como una represalia por afectar intereses locales.

La medida generó malestar dentro de la fuerza. Tanco pasó de la “capital nacional del horno”, como se conoce a Las Lomitas por sus temperaturas extremas, a una región del sur del país donde nieva durante el invierno. El cuartel del que fue removido tiene historia: allí estuvo alojado Carlos Menem en los años 80, durante un arresto impuesto por la dictadura.

“La decisión cayó mal en el personal. El operativo fue exitoso y legal, pero tocó a los equivocados”, indicó una fuente consultada. Desde el Gobierno no hubo explicaciones públicas por el desplazamiento.

El caso revela tensiones internas en Gendarmería y expone cómo la política territorial puede pesar más que el mérito operativo. En una provincia marcada por el contrabando y las lealtades cruzadas, la orden de Bullrich dejó un mensaje claro.

Lo más leído
59bf0938-a318-4c25-b7d1-b5846887038e

Entre la “regla de oro” y el “delirio cósmico”

Camilo Cagnacci
#ResumenAM11 de agosto de 2025

Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".

199c6347-e10f-4064-abf3-65409cda79c0

Una olla a presión

Camilo Cagnacci
#ResumenAM14 de agosto de 2025

El Gobierno recusaría al juez del caso fentanilo, el INDEC confirmó un repunte de la inflación y la Justicia congeló criptoactivos en la causa $LIBRA. En paralelo, venció el plazo para que Cristina Kirchner y otros condenados en Vialidad paguen el decomiso millonario, la oposición avanza en Diputados y crece la tensión por el cierre de listas en el peronismo.

8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.