
La Justicia impuso nuevas restricciones al régimen de visitas de Cristina Kirchner
Deberán ser de dos horas y de no más de tres personas; además, no deberían ser más de dos por semana; se da después de un encuentro con un grupo de nueve economistas
Si bien se quedará hasta el 9 de diciembre, en el Gobierno ya circulan nombres para reemplazarlo. La lista.
Política19 de mayo de 2025
Sección País
La victoria de Manuel Adorni en las elecciones legislativas porteñas dejó abierta una pregunta clave dentro de la Casa Rosada: quién lo reemplazará como vocero presidencial una vez que asuma su banca en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires el próximo 10 de diciembre.
Aunque durante la campaña el actual portavoz aseguró que seguirá en su cargo hasta esa fecha, y este lunes llegó a su despacho a las 7 de la mañana, en el oficialismo ya empezó la danza de nombres para ocupar el cargo. Su ausencia en la tradicional conferencia de prensa diaria alimentó aún más las especulaciones.
Cerca del Presidente dicen que Adorni “sigue, seguro” hasta el traspaso. Pero también reconocen que el proceso de transición ya comenzó. En el entorno de Milei evitan hablar de su futuro en la Legislatura porteña más allá de lo formal, y descartan que tenga un rol de conducción dentro del bloque, que contará con 13 bancas. Esa tarea quedará a cargo de Pilar Ramírez, mano derecha de Karina Milei, que reforzó su poder tras la elección.
En el círculo íntimo del Presidente ya circulan algunos nombres como posibles sucesores de Adorni:
La única certeza por ahora es que, más allá de la continuidad de Adorni hasta diciembre, el Gobierno ya se prepara para reconfigurar su frente de comunicación con un nuevo vocero que pueda sostener el protagonismo que tuvo el actual portavoz. Y que lo haga en medio de una campaña nacional cada vez más caliente.

Deberán ser de dos horas y de no más de tres personas; además, no deberían ser más de dos por semana; se da después de un encuentro con un grupo de nueve economistas

El extitular de la Agencia de Discapacidad estuvo durante una hora y media frente al juez Casanello y se negó a responder preguntas por el presunto esquema de sobornos y contratos direccionados.

Pese a la incertidumbre por el escenario electoral, el IPIM se contrajo 2,6 puntos porcentuales respecto a la medición de septiembre. Milei celebró la noticia con un "¡Vamoooo Toto!", en alusión a Caputo.

La administración de Jorge Macri concretó una emisión bajo ley extranjera a siete años promedio, en medio de una mejora en los costos del crédito.

El TOF 2 dispuso una incautación de 122 inmuebles por un valor equivalente a $684.000 millones. La medida afectó también a Máximo y Florencia, hijos de la expresidenta, a Lázaro Báez y al resto de los condenados.

En una reunión convocada para las 11 en la comisión de Asuntos Constitucionales, el peronismo buscará evitar, por presuntos lazos "narco", la firma del dictamen que le permitiría a la actual diputada del oficialismo extender su cargo.

La legisladora del PRO por Chaco, Marilú Quiroz, aseguró que está “en contra” del carácter “obligatorio y compulsivo” de las vacunas y encabezará una charla en la Cámara baja para cuestionar los componentes de la vacuna contra el Covid-19.



