Adorni ratificó que deja la vocería el 9 de diciembre: “Parece que no se entiende”

El vocero presidencial aseguró que asumirá como legislador porteño tras las elecciones del 18M y desmintió versiones sobre una posible doble función.

Política21 de mayo de 2025Sección PaísSección País
720 (1)

Manuel Adorni ratificó este miércoles que no continuará como vocero presidencial más allá del 9 de diciembre, cuando finalice su mandato actual en el Ejecutivo y deba asumir como legislador porteño electo. “Estoy cansado de repetir que efectivamente el 9 de diciembre renuncio”, insistió ante los rumores que circularon tras la victoria de La Libertad Avanza en las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires.

Adorni fue claro al desmentir cualquier posibilidad de retener ambos cargos en simultáneo. “La fake news, con respecto a eso, ya lo he aclarado en innumerable cantidad de oportunidades”, señaló durante la conferencia de prensa que brindó este lunes desde Casa Rosada.

El funcionario obtuvo el 39,48% de los votos en los comicios del jueves pasado, lo que lo posicionó como la primera fuerza de la elección porteña. En ese marco, remarcó que la decisión de dejar el Ejecutivo es firme y no hay margen para especulaciones: “El 9 de diciembre voy a presentar mi renuncia y esa es la decisión que he tomado. Parece que no se entiende”.

En los días previos al comicio, Adorni ya había adelantado su postura en una entrevista con la agencia Noticias Argentinas. “El 9 de diciembre renuncio, el 10 asumo”, afirmó entonces, en línea con lo que volvió a plantear este lunes.

En aquel reportaje, también dejó una lectura política sobre lo que implicará el nuevo escenario en la Legislatura porteña a partir de diciembre. “Indefectiblemente, el PRO, el oficialismo, va a perder bancas y a tener un menor peso específico. Le va a costar más hacer cosas que no coincidan con el resto de las agendas de los bloques”, analizó.

La definición del vocero despeja las dudas en torno a la transición de su rol institucional, en medio de un recambio clave para el Gobierno en el principal bastión electoral del país.

Lo más leído
199c6347-e10f-4064-abf3-65409cda79c0

Una olla a presión

Camilo Cagnacci
#ResumenAM14 de agosto de 2025

El Gobierno recusaría al juez del caso fentanilo, el INDEC confirmó un repunte de la inflación y la Justicia congeló criptoactivos en la causa $LIBRA. En paralelo, venció el plazo para que Cristina Kirchner y otros condenados en Vialidad paguen el decomiso millonario, la oposición avanza en Diputados y crece la tensión por el cierre de listas en el peronismo.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.