
Nuevos audios comprometen a la Casa Rosada, Diputados activa comisiones sensibles y Milei, en Junín, terminó viral por un fallido en medio de incidentes.
El juez Kreplak pidió localizar de forma urgente los productos distribuidos por HLB Pharma. Ya se reportaron 69 casos y 34 fallecidos por infecciones bacterianas.
Política28 de mayo de 2025El juez federal Ernesto Kreplak ordenó recuperar de manera urgente los lotes contaminados de fentanilo del laboratorio HLB Pharma Group S.A. y Ramallo, distribuidos en centros de salud y droguerías de todo el país. La medida apunta a evitar nuevas víctimas tras la muerte de 34 personas y 69 casos confirmados vinculados al consumo del anestésico infectado.
Según informó la ANMAT, el producto “FENTANILO HLB/CITRATO DE FENTANILO” debe ser inmovilizado inmediatamente en todos los establecimientos, en cumplimiento de las disposiciones N° 3156/25 y 3158/25. Los lotes señalados como contaminados son el 31202, 31244 y 31200, aunque se incluye a cualquier otro que pueda ser reportado en el marco de la causa judicial FLP 17371/2025.
La instrucción judicial es clara: todas las autoridades jurisdiccionales deben exigir a hospitales y droguerías que informen si adquirieron el producto. Además, deben entregar un inventario con número de lote, cantidad, procedencia y estado actual de almacenamiento.
Mientras tanto, la investigación avanza con la mira puesta en los fabricantes y distribuidores. El producto sigue en cuarentena y no puede ser utilizado hasta que se definan las acciones sanitarias y judiciales correspondientes.
El Boletín Epidemiológico Nacional confirmó que los casos se deben a infecciones con bacterias resistentes como Klebsiella pneumoniae MBL y Ralstonia. El último fallecido se registró en el hospital público de Balcarce, lo que elevó a 34 el número de muertos.
La situación encendió todas las alarmas en el sistema de salud y puso bajo la lupa a los mecanismos de control y trazabilidad de medicamentos críticos. En palabras del propio comunicado judicial: el objetivo es “prevenir nuevos casos y preservar la salud pública en forma inmediata”.
Nuevos audios comprometen a la Casa Rosada, Diputados activa comisiones sensibles y Milei, en Junín, terminó viral por un fallido en medio de incidentes.
El escándalo de la ANDIS desbordó el Congreso, Milei fue evacuado bajo piedrazos en Lomas y la economía volvió a crujir. El Gobierno responde entre gritos, operaciones y silencios.
La causa ANDIS acorrala al Gobierno: Spagnuolo apareció con abogado y la Justicia recibió medio centenar de audios, Pagano volvió a agitar la interna y Milei habló de “opereta” en el Alvear. En paralelo, Corrientes cerró su campaña entre incidentes, Caputo denunció “terrorismo económico”, Massa reapareció contra Scioli y la Rural frenó a Pino.