
Menem exigió los despachos y equipamiento a los diputados que finalizan mandato
Los mas codiciados son aquellos ubicados en el Palacio Legislativo que en su mayoría están ocupados por el peronismo y el radicalismo.
Legisladores y dirigentes lanzaron un espacio dentro del PJ para contener a militantes que se alejaron de la política tradicional. Ya empapelaron Buenos Aires con consignas críticas.
Política30 de mayo de 2025
Sección País
Un grupo de legisladores y dirigentes del peronismo formalizó este jueves el lanzamiento de “Primero la Patria”, una nueva agrupación interna del PJ que apunta a recuperar a los desencantados del kirchnerismo y reorganizar el ala más tradicional del partido. La carta fundacional fue dirigida a la presidenta del justicialismo, Cristina Kirchner.
Con afiches en las calles porteñas que rezaban “No es libertad. Es Entrega” y “Nadie se salva solo”, el nuevo espacio se presentó con estética de resistencia y promesas de reconstrucción. En el comunicado oficial hablaron de “generar nuevas convocatorias” y de “repensar el presente y el futuro” desde dentro del PJ.
Entre los principales referentes aparecen el senador Sergio Uñac; las diputadas Gabriela Estévez, Blanca Osuna, Gisela Marziotta, Fabiola Aubone y Beba Soria; los diputados Carlos Castagneto y José Glinski; y dirigentes como Nicolás Trotta y Pablo Kosiner. También suman legisladores provinciales de Catamarca, Tierra del Fuego, Jujuy y Córdoba.
La agrupación —que lleva el mismo nombre que el utilizado por Cristina Kirchner cuando se postuló para la presidencia del PJ— apunta a “transformarse en plataforma para otras expresiones políticas”. Según afirmaron, las próximas semanas tendrán presentaciones provinciales para fortalecer el espacio.
“Es el primer paso”, aseguraron, mientras el peronismo sigue buscando una salida a su crisis de identidad en medio del reordenamiento opositor.

Los mas codiciados son aquellos ubicados en el Palacio Legislativo que en su mayoría están ocupados por el peronismo y el radicalismo.

“Necesitamos que la gente pueda tener trabajo formal, la Argentina hace 15 años que no crea trabajo”, sostuvo el ministro de Desregulación

El expresidente pidió al canal y a la producción que eviten comentarios sobre las causas judiciales y advirtió con multas por cada infracción; la ex primera dama Fabiola Yañez está invitada al ciclo del sábado.

El ministro del Interior se reunió con Llaryora (Córdoba) y Orrego (San Juan) el lunes, con Frigerio (Entre Ríos) el miércoles, con Saénz (Salta) y Jaldo (Tucumán) el jueves, y con Cornejo (Mendoza) el viernes.

Tras la demanda presentada por el Director Nacional de Normativa y Enlace Judicial de la cartera, Fernando Soto, el secretario de ATE acusó a Patricia Bullrich de estar "viendo a sus propios fantasmas".

El mandatario libertario participará el próximo 5 de diciembre del evento, en el Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas, donde compartirá un exclusivo palco con el líder republicano.

El ministerio de Economía informó que la cifra a favor en las cuentas públicas se logró tras el pago de intereses por $306.253 millones.



