
Milei cierra su agenda en Nueva York con reunión con Netanyahu, en medio del optimismo por el apoyo del Tesoro estadounidense y a la espera de nuevos datos sobre pobreza del INDEC.
Ganó el oficialismo en "La Tierra sin Mal", pero fue su peor elección desde 2013. CFK habló en Corrientes mientras crece la versión de una inminente condena en la Corte. Grabois fue detenido. La derecha corre por izquierda al Presidente.
#ResumenAM09 de junio de 2025
Camilo Cagnacci
Detención de opositores. El sábado, Juan Grabois y Valentín Peralta Ramos fueron detenidos luego de una protesta en el Instituto Juan Perón, vaciado por el Ministerio de Capital Humano. Un grupo de militantes ingresó al edificio en defensa del lugar, declarado Monumento Histórico. No hubo explicación oficial sobre por qué sólo ellos dos fueron detenidos. Sí quedó claro que el operativo fue una orden directa de Javier Milei y Patricia Bullrich, según confirmó el jefe de la Policía Federal, Luis Rolle. Hubo una manifestación en su defensa que fue reprimida. Los liberaron el domingo a la mañana. Según explicó la diputada Carolina Gaillard (UxP), la protesta se basaba en que la Ley Bases prohíbe la disolución de institutos culturales.
Se votó en Misiones. El domingo hubo elecciones legislativas en La Tierra sin Mal: primero quedó el oficialista Frente Renovador por la Concordia (de Carlos Rovira); segundo La Libertad Avanza, con el extenista Diego Hartfield. Pero la sorpresa fue el partido Por la Vida y los Valores, que con el 19,1% de los votos se ubicó tercero. Su lista fue encabezada por Ramón Amarilla, suboficial retirado preso desde septiembre por “sedición” tras encabezar la protesta policial de mayo de 2024. Votó el 57,45% del padrón, el mismo porcentaje que en las legislativas de 2021. Se renovaban 20 bancas. Aunque ganó, fue la peor elección del rovirismo desde 2013. Para entender mejor el contexto en el que llegó a esta elección, recomiendo esta nota del colega Pedro Lacour en Revista Crisis.
Además:

Milei cierra su agenda en Nueva York con reunión con Netanyahu, en medio del optimismo por el apoyo del Tesoro estadounidense y a la espera de nuevos datos sobre pobreza del INDEC.

Con apoyo de Trump y tratativas por un swap con el Tesoro de EEUU, Milei consiguió el oxígeno que exigían los mercados. A la par, Diputados empieza a discutir el Presupuesto 2026 y la oposición va por su hermana Karina.

Según Pablo Semán, el resultado no se explica por encuestas ni por táctica de campaña sino por una mutación social de al menos 15 años. El sociólogo señaló la desafección con el Estado, la individualización de los sectores populares, la desmovilización peronista en la Provincia y el colapso del “centro”. Adviertió: el apoyo a Milei es crítico y condicional.

La ola violeta dejó una larga lista de postulantes con alto reconocimiento —político, mediático o deportivo— que no lograron traducir su visibilidad en bancas. Quiénes son, distrito por distrito.

El Presidente lo llamó el sábado, en la previa de las legislativas, y le pidió que no se fuera. Según fuentes oficiales, el ministro seguirá al menos hasta febrero.

Con compras por unos $1,2 billones entre lunes y martes, el Gobierno intentó ordenar la curva en pesos antes de la licitación de hoy. La señal: recortar tasas y abaratar el crédito.

El máximo tribunal rechazó recursos extraordinarios y cerró el expediente que investigaba tareas de inteligencia sobre los allegados de las víctimas. Quedaron firmes también los sobreseimientos de Arribas y Majdalani. La causa por la tragedia del submarino avanza a juicio oral en Santa Cruz.



