
La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.
El juez desestimó un planteo de inhibitoria para que el expediente pase a los tribunales federales de CABA. También, rechazó un planteo de nulidad por el supuesto origen ilegal de los videos aportados por la intervención de la AFI.
28 de abril de 2022El juez federal de La Plata Ernesto Kreplak rechazó hoy un planteo de nulidad en la causa conocida como "Gestapo Gate" y otro pedido para enviar la causa a los tribunales federales de Comodoro Py. En este expediente, que preocupa especialmente a exfuncionarios del gobierno de María Eugenia Vidal, se investiga el supuesto armado de causas judiciales para perseguir al sindicalista platense Juan Pablo "Pata" Medina.
Adrián Grassi, exsubsecretario de Justicia bonaerense y uno de los imputados por haber participado de la reunión en la sede porteña del Banco Provincia con empresarios y exfuncionarios de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), había planteado que los hechos investigados tuvieron lugar en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires y por eso el juez debía declinar la competencia y enviar la causa a los tribunales federales de Retiro.
También señaló que el video que dio origen a esta investigación es una filmación ilegal, por ende un delito, y que por eso todo lo actuado en el expediente debiera ser declarado nulo. Varios imputados adhirieron a estos planteos de Grassi, mientras que las querellas y la fiscal Ana Russo se pronunciaron en contra. El juez de La Plata rechazó ambos planteos.
Además de coincidir con los querellantes cuando pidieron rechazar el planteo de nulidad, Kreplak dijo que, más allá de que pudiera ser cuestionado el origen de la filmación, la existencia de la reunión en el Bapro había sido revelada previamente por el periodista Hugo Alconada Mon en el libro La raíz, y que eso es una prueba independiente del video que permite acreditar que el encuentro ocurrió.
Este intento por mudar el expediente se suma al que hizo el exfuncionario de la AFI Juan Sebastián De Stéfano, quien presentó un planteo similar para que el juez Marcelo Martínez De Giorgi le pidiera la causa a Kreplak.
Esta causa se inició a partir de una denuncia de la interventora de la AFI, Cristina Caamaño, quien puso en conocimiento de la Justicia la existencia de la reunión en los tribunales federales de La Plata. El juez avanzó con celeridad y ya indagó a todos los imputados que tiene el caso, quienes ahora esperan una resolución sobre su situación procesal. Muy posiblemente, los exfuncionarios terminen siendo procesados en los próximos días.
La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.
El mandatario anunciará el plan 2026 en cadena nacional tras tomarle juramento a Catalán. El Congreso se prepara para una ofensiva contra los vetos y la economía muestra nuevos signos de deterioro.
Con el Presupuesto 2026 sobre la mesa, Milei promete priorizar jubilaciones, salud y educación. Afuera, el mercado y la oposición marcan la agenda con dólar récord y un Congreso en pie de guerra.