El Gobierno no ve a “Pequeño J” como autor intelectual y sospecha un direccionamiento policial

En línea con las familias, en Nación apuntan a una banda que habría actuado en connivencia con la DDI de La Matanza. Plantean que “J” fue sobredimensionado. Investigan una nota hallada en la Comisaría 4D de CABA con datos sobre su paradero.

Política30 de septiembre de 2025Sección PaísSección País
pequeno-j-principal-sospechoso-del-triple-crimen-en-florencio-varela-20250929-2107933

En línea con los familiares de las víctimas del triple femicidio de Florencio Varela, el Gobierno nacional descree que Tony Janzen Valverde Victoriano —alias “Pequeño J”— sea el jefe de la banda que asesinó a Morena Verri (20), Brenda Del Castillo (20) y Lara Gutiérrez (15), y empieza a sospechar de un direccionamiento por parte de la Policía bonaerense hacia el narco peruano para encubrir a los verdaderos responsables.

Así lo reveló Camilo Cagnacci en Malas Compañías: tanto en el Ministerio de Seguridad de la Nación como en la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) están convencidos de que los autores intelectuales serían integrantes de una banda que “actuaría en connivencia con la DDI de La Matanza”. “Esto es lo que creen en el Gobierno nacional”, subrayó el periodista y director de Sección País.

Cagnacci agregó que no descartan que la policía haya encontrado tan rápido los cuerpos por el aporte de lo que llaman un “buche” —presunto familiar de una de las víctimas—, que habría acelerado el hallazgo inicial.

La hipótesis rompe con la línea de la cartera bonaerense, que desde el hallazgo ubicó a la banda supuestamente liderada por “Pequeño J” en la Ciudad de Buenos Aires y le atribuyó la autoría intelectual del triple femicidio. Esa lectura también fue rechazada por el padre de Brenda Del Castillo y por Sabrina, madre de otra de las víctimas.

En paralelo, en las últimas horas se confirmó el hallazgo de una nota en la Comisaría 4D de la Ciudad que indicaría el paradero de “J”. Según fuentes citadas por la agencia Noticias Argentinas, el titular de la UFI N°12, Carlos Arribas, dispuso el secuestro del sobre y su remisión a sede judicial, la revisión de cámaras de la guardia y la elevación de las actuaciones.

Te puede interesar
Lo más leído
720 (6)

Un informe de EE. UU. vinculó a Espert con un fideicomiso de “Fred” Machado por USD 200.000

Sección País
Política29 de septiembre de 2025

Peritos del Estado de Texas consignaron una transferencia del 1 de febrero de 2020 desde un trust del empresario detenido en Río Negro y con pedido de extradición por narcotráfico y fraude. Espert habló de “campaña sucia” y dijo que desconocía las actividades ilícitas. El domingo se ausentó de un acto en Tres Arroyos en medio de tensión local.