Bullrich le pidió a Espert que “aclare ya” su presunto vínculo con “Fred” Machado

En plena polémica por la denuncia que lo liga al empresario acusado de narcotráfico, la ministra de Seguridad exigió explicaciones públicas del diputado de LLA: “No podemos aceptar conductas de personas aliadas al narco”.

Política01 de octubre de 2025Sección PaísSección País
720 (2)

En medio de las acusaciones contra José Luis Espert por su presunto vínculo con Federico “Fred” Machado, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, reclamó este miércoles que el diputado de La Libertad Avanza “aclare la situación ya”. “Nosotros, que combatimos el narco con todo, no podemos aceptar conductas de personas aliadas al narco. No aliadas, que hayan recibido plata”, dijo en radio La Red.

Bullrich se refirió a la denuncia penal que pesa sobre el legislador —y presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda— presentada el viernes por Juan Grabois (Fuerza Patria). “Hace falta una explicación. Es algo de 2019: hay que ver qué explicación dio en ese momento y qué presentó”, sostuvo. Y añadió: “Él pudo haber presentado en la Justicia Electoral una explicación y puede ser válida o no; es importante conocerla”.

En las últimas semanas, distintos medios difundieron documentación judicial de EE.UU. que da cuenta de presuntos aportes financieros y logísticos de Machado a la campaña de Espert: entre ellos, un giro de USD 200.000 en 2020 desde un fideicomiso vinculado al empresario, además de vuelos y vehículos puestos a disposición durante su proselitismo.

Machado fue detenido en 2021 en Argentina y afronta un proceso de extradición a Estados Unidos, donde está acusado de narcotráfico, lavado de dinero y fraude electrónico. En paralelo, la discusión por el Presupuesto 2026 suma presión política: opositores reclaman que Espert aclare su situación antes de conducir el debate en comisión.

Te puede interesar
Lo más visto
720 (7)

Fuerza Patria se achica: pierde dos diputados y se aleja de los 100

Sección País
Política13 de noviembre de 2025

Javier Noguera se pasó al bloque Independencia que responde al gobernador tucumano Osvaldo Jaldo y Jorge “Gato” Fernández (San Luis) anunció que no integrará Unión por la Patria. Con estos movimientos, el peronismo quedará con 96 bancas desde el 10 de diciembre y podría caer a 95 si suma a su nuevo espacio al puntano Ernesto “Pipi” Alí.