
Menem exigió los despachos y equipamiento a los diputados que finalizan mandato
Los mas codiciados son aquellos ubicados en el Palacio Legislativo que en su mayoría están ocupados por el peronismo y el radicalismo.
El vocero respaldó el posteo del diputado, pero marcó que aún faltan precisiones sobre su vínculo con “Fred” Machado. “Si faltan explicaciones, está obligado a darlas”, dijo.
Política03 de octubre de 2025
Sección País
El vocero presidencial, Manuel Adorni, se refirió esta mañana al video que José Luis Espert publicó anoche para explicar sus vínculos con el empresario Federico “Fred” Machado, detenido y con pedido de extradición por la justicia de EE. UU., y anticipó que el diputado “probablemente” deba ampliar detalles.
“Es probable que haya cosas que (José Luis Espert) tenga que seguir explicando y que nosotros sintamos que hay cosas que se deban seguir ampliando. No hay que tenerle miedo a eso”, planteó en su conferencia diaria. A la vez, destacó el respaldo que el presidente Javier Milei le dio al legislador desde X.
Adorni diferenció entre hechos de corrupción y actividades privadas: “La corrupción existe cuando se han malversado fondos públicos o cuando las arcas públicas se ven perjudicadas por la actitud de un funcionario; no se puede acusar de corrupción en el ámbito privado”. De todos modos, remarcó que la condición de funcionario exige transparencia: “Si faltan explicaciones se las van a tener que pedir a José Luis, y por supuesto que está obligado a darlas”.
El mensaje llega tras el video de seis minutos en el que Espert afirmó que los USD 200.000 bajo la lupa no provinieron de Machado sino de una empresa que le requirió “servicios profesionales” después de la campaña de 2019. En entrevistas previas, el diputado había admitido vuelos y el uso de una camioneta vinculada al empresario, pero evitó responder si recibió ese giro.
Adorni también recogió los pedidos internos de mayor claridad: “Lo que reclamaban el periodismo, la sociedad, la doctora Patricia Bullrich y el doctor Guillermo Francos era eso: si había cuestiones sin responder, hay que darlas. Cualquiera que esté relacionado con la función pública debe actuar de esa manera”.
En la Casa Rosada señalan que, de persistir dudas, será Espert quien deba despejarlas “en sede judicial y ante la opinión pública”, sin que eso altere por ahora su condición de primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires.

Los mas codiciados son aquellos ubicados en el Palacio Legislativo que en su mayoría están ocupados por el peronismo y el radicalismo.

“Necesitamos que la gente pueda tener trabajo formal, la Argentina hace 15 años que no crea trabajo”, sostuvo el ministro de Desregulación

El expresidente pidió al canal y a la producción que eviten comentarios sobre las causas judiciales y advirtió con multas por cada infracción; la ex primera dama Fabiola Yañez está invitada al ciclo del sábado.

El ministro del Interior se reunió con Llaryora (Córdoba) y Orrego (San Juan) el lunes, con Frigerio (Entre Ríos) el miércoles, con Saénz (Salta) y Jaldo (Tucumán) el jueves, y con Cornejo (Mendoza) el viernes.

Tras la demanda presentada por el Director Nacional de Normativa y Enlace Judicial de la cartera, Fernando Soto, el secretario de ATE acusó a Patricia Bullrich de estar "viendo a sus propios fantasmas".

El mandatario libertario participará el próximo 5 de diciembre del evento, en el Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas, donde compartirá un exclusivo palco con el líder republicano.

El ministerio de Economía informó que la cifra a favor en las cuentas públicas se logró tras el pago de intereses por $306.253 millones.



