Adorni, sobre el video de Espert: “Es probable que haya cosas que deba seguir explicando”

El vocero respaldó el posteo del diputado, pero marcó que aún faltan precisiones sobre su vínculo con “Fred” Machado. “Si faltan explicaciones, está obligado a darlas”, dijo.

Política03 de octubre de 2025Sección PaísSección País
G2V6iLqXUAA3-_a

El vocero presidencial, Manuel Adorni, se refirió esta mañana al video que José Luis Espert publicó anoche para explicar sus vínculos con el empresario Federico “Fred” Machado, detenido y con pedido de extradición por la justicia de EE. UU., y anticipó que el diputado “probablemente” deba ampliar detalles.

“Es probable que haya cosas que (José Luis Espert) tenga que seguir explicando y que nosotros sintamos que hay cosas que se deban seguir ampliando. No hay que tenerle miedo a eso”, planteó en su conferencia diaria. A la vez, destacó el respaldo que el presidente Javier Milei le dio al legislador desde X.

Adorni diferenció entre hechos de corrupción y actividades privadas: “La corrupción existe cuando se han malversado fondos públicos o cuando las arcas públicas se ven perjudicadas por la actitud de un funcionario; no se puede acusar de corrupción en el ámbito privado”. De todos modos, remarcó que la condición de funcionario exige transparencia: “Si faltan explicaciones se las van a tener que pedir a José Luis, y por supuesto que está obligado a darlas”.

El mensaje llega tras el video de seis minutos en el que Espert afirmó que los USD 200.000 bajo la lupa no provinieron de Machado sino de una empresa que le requirió “servicios profesionales” después de la campaña de 2019. En entrevistas previas, el diputado había admitido vuelos y el uso de una camioneta vinculada al empresario, pero evitó responder si recibió ese giro.

Adorni también recogió los pedidos internos de mayor claridad: “Lo que reclamaban el periodismo, la sociedad, la doctora Patricia Bullrich y el doctor Guillermo Francos era eso: si había cuestiones sin responder, hay que darlas. Cualquiera que esté relacionado con la función pública debe actuar de esa manera”.

En la Casa Rosada señalan que, de persistir dudas, será Espert quien deba despejarlas “en sede judicial y ante la opinión pública”, sin que eso altere por ahora su condición de primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. 

Te puede interesar
Lo más visto
image_750x_64a5b55edee1a

Exclusivo: la trama detrás del lobby de Puma por Independiente que enfrió el pase a Atomik

Sección País
Política02 de octubre de 2025

La CD puso en stand by la firma con Atomik y reabrió la negociación con Puma. En paralelo, el oficialismo señala a Martín Muscio y Esteban Sáenz Rico por un presunto conflicto de interés y una campaña de presión —vía consultoras y medios partidarios— para sostener a la firma alemana, pese a que, hasta ahora, la propuesta de la marca nacional es superior.

primera-imagen-de-jose-luis-espert-y-fred-machado-SLNX4YWY7RHFFHBKJT543DPOSI

Un registro del Bank of America consigna una transferencia de USD 200.000 a Espert desde la red de “Fred” Machado

Sección País
Política02 de octubre de 2025

Registros bancarios incorporados como evidencia en el juicio de Texas contra la socia del presunto narco dan cuenta de una orden de pago del 22 de enero de 2020 por USD 200.000 cuyo crédito final figura a nombre de José Luis Espert, con el rastro bancario completo. El diputado admitió haber usado avión y camioneta de Machado en 2019, pero evitó confirmar o negar la transferencia.