
La Justicia impuso nuevas restricciones al régimen de visitas de Cristina Kirchner
Deberán ser de dos horas y de no más de tres personas; además, no deberían ser más de dos por semana; se da después de un encuentro con un grupo de nueve economistas
En una entrevista radial, el diputado de La Libertad Avanza reconoció por primera vez haber visitado al empresario detenido y dijo que el video donde se lo ve junto a una pileta “tranquilamente podría ser” real. La admisión tensiona su defensa y reaviva las dudas sobre el vínculo.
Política04 de octubre de 2025
Sección PaísCada vez más acorralado por sus lazos con Federico “Fred” Machado, el diputado José Luis Espert admitió que estuvo en la casa del empresario acusado en EE.UU. por narcotráfico y lavado de dinero. La confirmación llegó al ser consultado en Radio Mitre por un video, filmado en un entorno informal junto a una piscina, que lo mostraría en ese lugar. “Mirá, yo te diría que es muy probable que sea cierto”, dijo primero; y ante la repregunta, terminó concediendo: “Sí, he estado ahí”.
Hasta ahora, Espert había presentado su relación con Machado en términos estrictamente profesionales y posteriores a la campaña presidencial de 2019. La admisión pública, sin embargo, abre interrogantes sobre la naturaleza real del vínculo y choca con la distancia que intentó marcar en su reciente descargo en redes.
La entrevista —en la que se lo escuchó incómodo y evasivo antes de confirmar— agrega un capítulo sensible a un caso que ya lo golpea políticamente, luego de que salieran a la luz registros que lo vinculan con vuelos, vehículos y transferencias vinculadas al entorno empresarial de Machado. Con la campaña en marcha, el reconocimiento promete escalar la presión dentro y fuera del oficialismo para que el candidato ofrezca explicaciones más precisas.
“Estoy roto”
Totalmente quebrado y al borde de las lágrimas, Espert apuntó a Juan Grabois por el “estrago” que —según dijo— provocó en su familia la denuncia que lo vincula a Machado. “Estoy pasando un momento muy angustiante; muy golpeado, roto, roto por el estrago que este hijo de puta de Grabois y familia ha hecho con mi familia, con mi nombre”, expresó. “Yo tengo hijos, tengo hermanos, una esposa… y esta basura ha hecho lo que ha hecho con mi nombre, que es mi padre… terrible”, agregó. Sostuvo que todo responde a “una operación política”: “Pasé de ser doctor en economía con 10 a narco, una cosa de loco. Se lo vamos a pelear y voy a demostrar en la Justicia mi total inocencia. No puedo creer lo que te puede hacer la política".

Deberán ser de dos horas y de no más de tres personas; además, no deberían ser más de dos por semana; se da después de un encuentro con un grupo de nueve economistas

El extitular de la Agencia de Discapacidad estuvo durante una hora y media frente al juez Casanello y se negó a responder preguntas por el presunto esquema de sobornos y contratos direccionados.

La administración de Jorge Macri concretó una emisión bajo ley extranjera a siete años promedio, en medio de una mejora en los costos del crédito.

En el marco de la causa que lo condenó por la Tragedia de Once, los jueces Basílico, Canero y Costabel denegaron el pedido hecho por los abogados Rusconi y Palmeiro. Al exministro todavía le queda una instancia para que se revierta esta decisión.

El TOF 2 dispuso una incautación de 122 inmuebles por un valor equivalente a $684.000 millones. La medida afectó también a Máximo y Florencia, hijos de la expresidenta, a Lázaro Báez y al resto de los condenados.

En una reunión convocada para las 11 en la comisión de Asuntos Constitucionales, el peronismo buscará evitar, por presuntos lazos "narco", la firma del dictamen que le permitiría a la actual diputada del oficialismo extender su cargo.

La legisladora del PRO por Chaco, Marilú Quiroz, aseguró que está “en contra” del carácter “obligatorio y compulsivo” de las vacunas y encabezará una charla en la Cámara baja para cuestionar los componentes de la vacuna contra el Covid-19.



