Espert, más comprometido: los USD 200.000 salieron del fideicomiso investigado y fueron a su cuenta en Morgan Stanley

Documentación del caso en Texas detalla que el giro del 22 de enero de 2020 partió de Aircraft Guaranty Corp (AGC) –estructura clave del entramado de Federico “Fred” Machado– y se acreditó en una cuenta a nombre de José Luis Espert. Fuentes señalan que era el primer pago de un acuerdo por al menos USD 1.000.000. La contabilidad también conecta a AGC con “Minas del Pueblo”, la firma que el diputado invoca como contratante.

Política05 de octubre de 2025Sección PaísSección País
espert

La trama financiera que une a José Luis Espert con Federico “Fred” Machado sumó un dato de alto impacto: los USD 200.000 que recibió el hoy candidato de La Libertad Avanza se acreditaron en la cuenta 852017501 del banco de inversión Morgan Stanley, a su nombre, y el ordenante fue el fideicomiso Aircraft Guaranty Corp (AGC), una pieza central en la causa por narcotráfico, fraude y lavado que se tramita en un tribunal federal del Este de Texas.

El giro está fechado el 22 de enero de 2020 y figura en la contabilidad bancaria incorporada al expediente estadounidense. Ese rastro confirma la “ruta del dinero” desde la estructura de Machado hasta el beneficiario final, y coincide con lo que el propio Espert admitió esta semana: que el pago llegó a una cuenta personal en Estados Unidos.

La investigación periodística agrega que ese desembolso no era un hecho aislado, sino el anticipo de un paquete mayor: “el plan era abonarle al menos USD 1.000.000 en cuotas mensuales”, según una fuente con conocimiento del acuerdo. Ese esquema se habría frustrado por la pandemia y por el avance de las acusaciones en Texas contra el empresario chubutense.

Otro tramo de los registros complica el argumento defensivo del diputado, que atribuye el pago a un contrato privado con la empresa guatemalteca “Minas del Pueblo”. La contabilidad del Bank of America muestra 25 transferencias de AGC a Minas del Pueblo Trading por un total de USD 12.470.000 entre 2015 y 2020. Es decir, la misma estructura investigada por estafas y narcotráfico que fondeaba a las compañías de Machado también irrigaba a la firma que Espert menciona como su “cliente”.

Con esos cruces, la tesis de un vínculo profesional acotado con una empresa independiente pierde sostén: la cadena AGC–South Aviation–Minas del Pueblo aparece como un circuito indisoluble dentro del andamiaje financiero bajo pesquisa. En ese marco, el pago a Espert queda ligado –documentalmente– al corazón del entramado.

El caso suma así otra capa política en plena campaña: el principal candidato bonaerense del oficialismo debe explicar por qué cobró desde un fideicomiso señalado por la justicia de Estados Unidos, cómo fue el contrato que justificó el pago y por qué el origen del dinero no fue informado a la autoridad electoral argentina.

Te puede interesar
Lo más visto
Milei-dijo-que-será-reelecto

El Gobierno volvió a hablar del “Día de la Raza” para el 12 de octubre y arma un fin de semana largo

Sección País
Política04 de octubre de 2025

La Casa Rosada retomó en sus comunicaciones el nombre “Día de la Raza” para el 12 de octubre —sin modificar aún la norma vigente—, en los hechos desandando el decreto de Cristina Kirchner de 2010 que lo renombró “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”. Además, fijó un feriado turístico el viernes 10 de octubre para conformar fin de semana largo.