
La Justicia impuso nuevas restricciones al régimen de visitas de Cristina Kirchner
Deberán ser de dos horas y de no más de tres personas; además, no deberían ser más de dos por semana; se da después de un encuentro con un grupo de nueve economistas
La ministra de Seguridad, que días atrás le había pedido definiciones, valoró el tono “personal” del video del candidato libertario y dijo que el lunes habrá nuevas aclaraciones.
Política05 de octubre de 2025
Sección País
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, salió a respaldar al diputado y candidato de La Libertad Avanza (LLA) José Luis Espert, luego de haberle exigido públicamente que diera explicaciones por los señalamientos sobre presuntos aportes del empresario Federico “Fred” Machado. “Espert se abrió, fue más a fondo, explicó el daño y el dolor que tiene. Habló con el corazón, vale un montón lo que hizo”, dijo en LN+.
Bullrich afirmó que Espert “siente que de alguna manera le creyó a una persona que en ese momento no estaba imputada” y anticipó que el legislador “el lunes va a seguir explicando”, en línea con la estrategia del Gobierno de responder a las dudas que generó el caso. “Va por un camino en el que no dice que no habla; no se cierra”, remarcó.
La ministra había sido de las primeras en pedir claridad, junto con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y ahora sostuvo que Espert “aclaró su posición” con el video difundido en redes. “Si hay algo que LLA y el PRO debemos hacer es hablarle a la gente y darle todas las explicaciones que la sociedad necesita”, señaló, al tiempo que reivindicó la transparencia como regla para los funcionarios.
“Sentía que eso no había sido aclarado, pero ahora está por un camino de darse cuenta de que tiene que hablar con el corazón, con lo que le pasó”, concluyó Bullrich, en un gesto que busca cerrar filas detrás del primer candidato de LLA en la provincia de Buenos Aires de cara a las legislativas del 26 de octubre.

Deberán ser de dos horas y de no más de tres personas; además, no deberían ser más de dos por semana; se da después de un encuentro con un grupo de nueve economistas

El extitular de la Agencia de Discapacidad estuvo durante una hora y media frente al juez Casanello y se negó a responder preguntas por el presunto esquema de sobornos y contratos direccionados.

La administración de Jorge Macri concretó una emisión bajo ley extranjera a siete años promedio, en medio de una mejora en los costos del crédito.

En el marco de la causa que lo condenó por la Tragedia de Once, los jueces Basílico, Canero y Costabel denegaron el pedido hecho por los abogados Rusconi y Palmeiro. Al exministro todavía le queda una instancia para que se revierta esta decisión.

El TOF 2 dispuso una incautación de 122 inmuebles por un valor equivalente a $684.000 millones. La medida afectó también a Máximo y Florencia, hijos de la expresidenta, a Lázaro Báez y al resto de los condenados.

En una reunión convocada para las 11 en la comisión de Asuntos Constitucionales, el peronismo buscará evitar, por presuntos lazos "narco", la firma del dictamen que le permitiría a la actual diputada del oficialismo extender su cargo.

La legisladora del PRO por Chaco, Marilú Quiroz, aseguró que está “en contra” del carácter “obligatorio y compulsivo” de las vacunas y encabezará una charla en la Cámara baja para cuestionar los componentes de la vacuna contra el Covid-19.



