Espionaje en cárceles: testigos clave dejarán de ser anónimos

Así lo dispuso el juez Martínez De Giorgi; son los que contaron detalles sobre el cableado de la cárcel de Ezeiza para supuestamente escuchar a presos K.

29 de abril de 2022Sección PaísSección País
5ee102c4d79db

El juez federal Marcelo Martínez de Giorgi, levantó el secreto de identidad de dos testigos claves en el inicio de la causa por presunto espionaje ilegal a los exfuncionarios kirchneristas detenidos en el penal de Ezeiza.

Ambos testigos, quienes describieron cómo se montó el sistema de cableado para –supuestamente– escuchar las conversaciones de los presos kirchneristas con sus abogados e identificaron a funcionarios del Servicio Penitenciario Federal como responsables de esas conductas, están señalados en el expediente como “T1” y “T2”.

Sus nombres aún no fueron dados a conocer, pero Martínez de Giorgi consideró que “resulta prudente en esta instancia revelar la identidad de T1 y T2 para contextualizar sus testimonios, a fin de que las partes tengan la oportunidad de controlar y efectuar las consideraciones que entiendan al respecto para salvaguardar la garantía constitucional del derecho de defensa en juicio”.

No obstante, el juez rechazó un planteo para declarar la nulidad de todo lo que ya declararon ambos testigos y la “formación de legajo de falso testimonio y registros domiciliarios en sus viviendas”.

El pedido de relevamiento del secreto de identidad fue formulado por las defensas de exjefe del Servicio Penitenciario Federal, Emiliano Blanco, y de su exjefe de Asuntos Internos, Miguel Ángel Perrota.

Para ello, sostuvo que “no se fundamentaron ni se indicaron los supuestos objetivos que permitiesen presumir que aquellos, cuando declararon, se encontraban en una situación de peligro inminente para su vida o integridad física”.

Pero además, denunció que “esos testimonios fueron obtenidos gracias a una operación que habría sido montada desde algún sector del SPF junto con la colaboración espuria de los funcionarios judiciales de Lomas de Zamora”.

Lo más leído
b189727f-87c1-4ae3-8dd3-5a89cad894ea

Milei desafía la tormenta en la recta final de la campaña bonaerense

Camilo Cagnacci
#ResumenAM03 de septiembre de 2025

El Gobierno amplió su denuncia por espionaje ilegal mientras Bullrich apuntó al kirchnerismo y Rial denunció aprietes. En paralelo, Economía intervino el mercado cambiario para frenar la corrida, Milei confirmó su cierre en Moreno antes de viajar a EE.UU. y la oposición avanzó con citaciones por ANDIS y $Libra.

file_000000008ff8623089246dae5af041b7

De la motosierra al boomerang

Camilo Cagnacci
#ResumenAM05 de septiembre de 2025

El Senado volteó el veto de Milei en discapacidad y abrió un frente inédito en 22 años. Mientras tanto, el Presidente buscó aire en Los Ángeles, la Provincia se prepara para votar, la sombra de la ANDIS sigue presente y el “Señor del Tabaco” apuntó contra Sturzenegger.