Hallan en la casa de “Fred” Machado una copia quemada del contrato por USD 1 millón con José Luis Espert

Agentes de la Policía Federal recuperaron del tacho de basura un ejemplar roto y con quemaduras durante un allanamiento ordenado por el juez Lino Mirabelli en paralelo al operativo sobre el empresario en Viedma.

Política08 de octubre de 2025Sección PaísSección País
Diseño sin título_20251008_182036_0000

Agentes de la Policía Federal encontraron en un tacho de basura de la vivienda de la que ayer retiraron a Federico “Fred” Machado una copia del contrato por USD 1 millón que el empresario firmó con el diputado José Luis Espert, confirmaron fuentes oficiales. El hallazgo se produjo en el marco de un allanamiento dispuesto por el juez federal de San Isidro, Lino Mirabelli, que investiga a Espert por el cobro de USD 200.000 denunciado por el candidato peronista Juan Grabois.

El fiscal federal de San Isidro, Fernando Domínguez, imputó a Espert y solicitó rastrear movimientos de dinero y revisar sus cuentas bancarias, entre otras medidas de prueba.

Machado se encontraba con prisión domiciliaria en una vivienda familiar de Viedma, monitoreado con tobillera electrónica. Tras la decisión de la Corte Suprema que habilitó su extradición, el juez federal de Neuquén, Gustavo Villanueva, ordenó su traslado a un destacamento para evitar riesgo de fuga o autolesiones, en base a informes psicológicos incorporados al expediente.

Para concretar la extradición, el Gobierno debe comunicar que no se opondrá. La Cancillería lo anticipó en un comunicado, pero aún no lo formalizó; el expediente está bajo análisis del Ministerio de Relaciones Exteriores. Estados Unidos reclama a Machado para juzgarlo por presuntos delitos de narcotráfico, lavado de dinero y estafa. Una vez confirmada la entrega, Washington deberá enviar a través de Interpol la “hoja de ruta” del operativo —con un plazo legal de 30 días—, que requerirá autorización del juez de Neuquén y podría concretarse en Viedma, Esquel o Buenos Aires.

El contrato del millón

Según trascendió, el contrato fue firmado el 7 de junio de 2019 —quince días antes de que Espert oficializara su candidatura presidencial— bajo la figura de “locación de servicios”. Preveía un pago inicial de USD 100.000 al momento de la suscripción y nueve cuotas mensuales consecutivas de USD 100.000 cada una, por transferencia bancaria. Machado rubricó el acuerdo como “representante” de Minas del Pueblo, firma guatemalteca de su propiedad, hoy bajo investigación y con intervención de la justicia estadounidense. La copia encontrada incluye certificación de firmas por un abogado de la Ciudad de Buenos Aires.

La redacción, inusual para este tipo de convenios, fijó pautas y lineamientos en primera persona sobre estrategias de “refinanciación” y “expansión” de la compañía, con énfasis en negociación con acreedores, reducción de costos y generación de caja.

Aportes y vuelos no declarados

En 2019, Machado habría financiado la campaña de Espert con vuelos en un jet privado —al menNación. os 36, detectados por la Justicia— y con el uso de una camioneta. En las últimas horas, Espert reconoció haber cobrado en 2020 USD 200.000 de Minas del Pueblo y la existencia de un convenio con Machado, aunque negó que fuera por USD 1 millón o que prevea pagos durante la campaña. El diputado sostuvo que cualquier asesoría se concretaría una vez finalizada la elección. La existencia de la transferencia por USD 200.000 fue respaldada por una constancia del Bank of America publicada por La Nación tras la denuncia de Grabois.

Machado, por su parte, habló además de “otras 100 o 150 lucas” —que interpretó como USD 100.000 o USD 150.000— destinadas a “comida, hoteles y aviones”. Ninguno de esos desembolsos figura declarado como financiamiento de campaña, de acuerdo con la información disponible.

La causa por el presunto cobro a través del contrato y los eventuales aportes no declarados seguirá su curso con las medidas ya ordenadas por el fiscal Domínguez, mientras el frente extraditorio de Machado queda pendiente de la notificación formal de Cancillería.

Te puede interesar
Lo más visto