
Piden explicaciones por el viaje a Bakú de funcionarios de la SIDE
El diputado Esteban Paulón exigió a la Bicameral de Inteligencia que investigue el caso; advirtió sobre un posible caso de malversación de caudales públicos y/o peculado.
El vehículo recibió un impacto cuando circulaba por la ruta provincial 5, entre Orán y General Pizarro. El exgobernador continuó la campaña y luego radicó la denuncia en Salta capital. La causa quedó caratulada como “daños”.
Política17 de octubre de 2025La camioneta en la que se trasladaba Juan Manuel Urtubey fue atacada a balazos este miércoles por la mañana mientras circulaba por la ruta provincial 5. El exgobernador de Salta y actual candidato a senador nacional por Fuerza Patria viajaba junto a otras tres personas. No hubo heridos y, tras el episodio, el chofer denunció el hecho en la Comisaría 101 de San Lorenzo.
Según el relato incorporado a la denuncia, Carlos María García Bes —secretario de Urtubey y quien manejaba una Toyota Hilux gris perteneciente a la firma Frigorífico del NOA— escuchó un impacto contra la ventanilla trasera izquierda, que terminó destruida. A bordo iban, además del conductor, el propio Urtubey en el asiento trasero derecho, Joaquín Guzmán en el trasero izquierdo y Arnaldo López en la parte posterior derecha. Fuentes cercanas al exmandatario confirmaron que el dirigente se dirigía desde Orán hacia General Pizarro y que, pese al ataque, continuó con actividades proselitistas antes de formalizar la denuncia penal ya por la tarde en la ciudad de Salta.
De momento no fueron identificados los autores del ataque. La investigación quedó caratulada como “daños”. Horas después, la agrupación Primero la Patria reclamó a las autoridades provinciales el “esclarecimiento urgente” del hecho y advirtió que sucesos de esta naturaleza “ponen en riesgo no sólo la integridad física de las personas sino la convivencia democrática”.
El diputado Esteban Paulón exigió a la Bicameral de Inteligencia que investigue el caso; advirtió sobre un posible caso de malversación de caudales públicos y/o peculado.
Se trata del subsecretario administrativo José Francisco Lago Rodríguez y el director de la SIA, Alejandro Colombo, quienes viajaron rumbo a Azerbaiyán con el pretexto de participar de un encuentro con representantes de otros servicios de inteligencia. Lago Rodríguez se fue sin valija y volvió con tres.
El banco proyecta tres trayectorias cambiarias según el resultado electoral y advierte que, más allá del apoyo de EE.UU., el Gobierno deberá ajustar el régimen para acumular reservas.
En la asamblea anual del Fondo y el Banco Mundial, la directora gerente dijo que el organismo trabaja “de la mano” con el Tesoro de EE.UU. y otros socios. Destacó baja de la inflación, superávit y caída de la pobreza, y llamó a “sostener el rumbo”.
Se trata del subsecretario administrativo José Francisco Lago Rodríguez y el director de la SIA, Alejandro Colombo, quienes viajaron rumbo a Azerbaiyán con el pretexto de participar de un encuentro con representantes de otros servicios de inteligencia. Lago Rodríguez se fue sin valija y volvió con tres.