
Sáenz logró cerrar listas con ventaja mientras la oposición se fractura en Salta
El gobernador logró captar figuras de distintos espacios mientras el peronismo, la izquierda, el mileísmo y JxC quedaron divididos para el 11 de mayo.
El gobernador logró captar figuras de distintos espacios mientras el peronismo, la izquierda, el mileísmo y JxC quedaron divididos para el 11 de mayo.
Una denuncia de la PROCELAC apunta a maniobras de extracción masiva de dinero antes de las elecciones de 2023. La justicia investiga posibles fondos para la campaña del PJ.
Las sedes partidarias rechazaron la intervención decidida por el Consejo Nacional del Justicialismo, que preside CFK. Desde el peronismo salteño calificaron la medida como "ilegal".
La secretaria General de la Presidencia y el presidente la Cámara de Diputados oficializaron a La Libertad Avanza en Salta.
Campañas centradas en lo local y fechas separadas de la nacional volvieron a funcionar para los oficialismos, que consiguieron sus reelecciones.
Pertenece a la mesa chica de Javier Milei y se presentó como candidato a intendente de la capital.
El actual gobernador obtuvo 47% de los votos, mientras que el candidato de Juntos por el Cambio, Miguel Nanni, apenas cosechó el 17%.
El video de Griselda Galleguillos se viralizó rápidamente en las redes sociales, donde recibió fuertes críticas por su desafinación.
El gobernador Sáenz convocó a elecciones provinciales para el 14 de mayo de 2023. Tucumán, Jujuy y Río Negro ya lo habían hecho antes.
La Cámpora tensó la cuerda con un proyecto sorpresa y Kicillof dio plazo hasta el jueves. El gobernador busca plebiscitar su gestión y Cristina amaga con ser candidata.
Tras el fin del congelamiento, los senadores cobrarán más de 9 millones. En la Rosada acusan a la vice de “necesitar caja”.
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.