Sáenz logró cerrar listas con ventaja mientras la oposición se fractura en Salta

El gobernador logró captar figuras de distintos espacios mientras el peronismo, la izquierda, el mileísmo y JxC quedaron divididos para el 11 de mayo.

Política23 de marzo de 2025Sección PaísSección País
gustavo-saenz-gobernador-saltapng

Gustavo Sáenz terminó el cierre de listas en Salta con una ventaja clave: mientras sus rivales se atomizaban, él avanzó con su armado transversal. En una de las movidas más llamativas, sumó al médico y exdiputado Bernardo Biella como candidato a senador por Capital, dentro del frente Unidad de los Salteños. La jugada refuerza el perfil provincialista del mandatario, que apuesta a consolidar su sello más allá de los partidos nacionales.

El peronismo alineado con Cristina Kirchner y Sergio Massa inscribió listas propias bajo el sello Frente Peronista Salteño, con Guido Giacosa como aspirante al Senado. En Diputados competirán por separado Verónica Caliva (Partido del Trabajo y del Pueblo) y Ramón “Rana” Villa (Partido de la Victoria). La interna no logró cerrarse y la dispersión quedó a la vista.

La Libertad Avanza oficializó su participación tras las dudas. Alfredo Olmedo respaldó a Roque Cornejo para el Senado y a Claudio Cansino y María Elena Davids Cornejo para Diputados. Sin embargo, una lista disidente —el Frente Liberal Salteño— buscará dividir el voto libertario en la Capital, con Alberto Castillo como candidato a senador.

Juntos por el Cambio también irá fragmentado. Por un lado, el Frente Juntos —que agrupa a la UCR— postula a Miguel Nanni para Diputados y a Matías Posadas para el Senado. Por otro, el Frente Cambiemos —integrado por el PRO— lleva a José Gauffin y Agustina Álvarez Eichele como cabezas de lista.

A esto se suman rupturas en la izquierda, con el MST compitiendo por fuera del FIT y también la participación del MAS y Política Obrera con boletas propias. En total, se anotaron más de 8.200 candidaturas en toda la provincia para competir por 30 bancas en Diputados, 12 en el Senado y cargos municipales.

Con su armado diverso y la salida de Salta Nos Une del oficialismo pero sin candidato fuerte en Capital, Sáenz llega al 11 de mayo con ventaja territorial y un tablero donde todos sus rivales juegan divididos.

Lo más leído
59bf0938-a318-4c25-b7d1-b5846887038e

Entre la “regla de oro” y el “delirio cósmico”

Camilo Cagnacci
#ResumenAM11 de agosto de 2025

Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".

199c6347-e10f-4064-abf3-65409cda79c0

Una olla a presión

Camilo Cagnacci
#ResumenAM14 de agosto de 2025

El Gobierno recusaría al juez del caso fentanilo, el INDEC confirmó un repunte de la inflación y la Justicia congeló criptoactivos en la causa $LIBRA. En paralelo, venció el plazo para que Cristina Kirchner y otros condenados en Vialidad paguen el decomiso millonario, la oposición avanza en Diputados y crece la tensión por el cierre de listas en el peronismo.

8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.