
Chaco: la división del peronismo le allana la elección a la alianza de Zdero con LLA
Con más del 50% escrutado, el oficialismo provincial obtiene el 44,8% y deja atrás al PJ, que compitió con dos listas y quedó relegado.
Chaco, Jujuy, Salta y San Luis renuevan legislaturas, concejos e intendencias en comicios claves que anticipan el pulso electoral del interior.
Política10 de mayo de 2025Este domingo 11 de mayo, cuatro provincias argentinas se preparan para una jornada electoral que definirá parte del nuevo mapa político del país: Chaco, Jujuy, Salta y San Luis elegirán diputados, senadores provinciales, concejales e intendentes, en elecciones sin PASO y con distintos sistemas de votación.
En la provincia gobernada por Leandro Zdero, se renovarán 16 bancas de diputados provinciales. No habrá primarias y se usará la tradicional boleta en papel. El padrón puede consultarse en la web del Tribunal Electoral chaqueño.
Jujuy elegirá 24 diputados titulares y 10 suplentes, además de concejales y representantes municipales en los 16 departamentos. El sistema también será el clásico de boletas partidarias separadas y sin PASO. El radicalismo se juega fuerte en su bastión norteño.
En Salta se pondrán en juego 30 bancas de Diputados y 12 de Senadores, junto a cargos municipales. Será con Boleta Única Electrónica, sin primarias, por decisión del gobernador Gustavo Sáenz. Es la provincia con el sistema más digitalizado del país.
En tierra puntana se renovarán 22 diputados y 4 senadores provinciales, además de cargos ejecutivos y legislativos municipales. Por primera vez se usará Boleta Única Papel. También aquí se suspendieron las PASO.
Entre los cuatro distritos, el peronismo es la fuerza con más bancas en juego: 31 escaños. Le sigue la UCR, que expone 23 lugares, y Unión por San Luis, con 9. En la Cámara Alta provincial, Compromiso por Salta y el PJ son los que más se juegan.
La tendencia a eliminar las PASO se consolida en las provincias y estos comicios servirán como termómetro de cara a las legislativas nacionales de octubre. ¿Anticipo de cambio o continuidad?
Con más del 50% escrutado, el oficialismo provincial obtiene el 44,8% y deja atrás al PJ, que compitió con dos listas y quedó relegado.
Roque Cornejo, candidato de La Libertad Avanza, se impuso como senador capitalino. El oficialismo festeja en el global.
La Policía Federal retuvo por tres horas a jóvenes de Evolución que se movilizaban con una camioneta que emitía ruidos de tos cerca de un acto de Milei. La UCR denunció un “avance autoritario”.
Chaco, Jujuy, Salta y San Luis renuevan legislaturas, concejos e intendencias en comicios claves que anticipan el pulso electoral del interior.
El ex armador libertario presentó Unión Renovación y Fe en La Plata. Dice apoyar la economía de Milei, pero marca distancia y busca votos del PRO y de la LLA.