
Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".
El Presidente festejó los resultados en dos distritos clave: ganó con lista propia en la capital salteña y en alianza con la UCR en Chaco.
Política11 de mayo de 2025Javier Milei sacó pecho este domingo tras las elecciones en Salta y Chaco. El mandatario nacional celebró los triunfos libertarios en ambos distritos, uno con lista propia y otro en sociedad con el radicalismo. “La Libertad Arrasa”, posteó en X, reposteando el mensaje oficial de La Libertad Avanza tras la victoria de Roque Cornejo en la capital salteña.
“Felicitaciones Roque Cornejo y María Emilia Oro por arrasar en esa elección. Vamos a llevar el modelo del Presidente Javier Milei a cada rincón de Argentina”, señaló el comunicado del partido que lidera Karina Milei. Fue una elección sorpresiva: el oficialismo salteño perdió la capital frente a un armado que hizo base en el discurso libertario.
Más tarde, el Presidente replicó también el mensaje sobre el triunfo en Chaco, donde la alianza entre la UCR de Leandro Zdero y La Libertad Avanza se impuso al PJ, que compitió dividido entre Jorge Capitanich y Magda Ayala. El frente oficialista se quedó con 8 de las 16 bancas en disputa, relegando al peronismo a un segundo plano.
Con estos resultados, Milei refuerza su estrategia de territorializar el proyecto libertario, ya sea con sello propio o mediante alianzas tácticas. A una semana de las elecciones legislativas porteñas, el Presidente apuesta a capitalizar los logros para consolidar su modelo político a nivel nacional.
Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".
El Gobierno recusaría al juez del caso fentanilo, el INDEC confirmó un repunte de la inflación y la Justicia congeló criptoactivos en la causa $LIBRA. En paralelo, venció el plazo para que Cristina Kirchner y otros condenados en Vialidad paguen el decomiso millonario, la oposición avanza en Diputados y crece la tensión por el cierre de listas en el peronismo.
El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.