Darío Nieto cuestionó las “candidaturas testimoniales” de Adorni y Santilli y respaldó a Macri

El legislador porteño del PRO dijo que ambos “deberían haber asumido” las bancas para las que fueron votados, consideró “peor” el caso de Itai Hagman y afirmó que “nadie puede dudar de la buena fe” del expresidente tras sus críticas al Gobierno.

Política04 de noviembre de 2025Sección PaísSección País
720 (8)

El legislador porteño Darío Nieto (PRO) criticó que Manuel Adorni y Diego Santilli no asuman en las bancas para las que fueron electos y calificó esas decisiones como “candidaturas testimoniales”. “Me parecen mal las candidaturas testimoniales, de Adorni, de Santilli o de quien sea, de mi partido o de otro. No tiene que haber doble vara”, planteó en Radio Rivadavia.

Nieto sostuvo que, aun valorando el perfil de Santilli para el cargo nacional, “debería haber cumplido su mandato”. “Va a ser un gran ministro del Interior —es un tipo de la política que habla con los gobernadores—, pero debería haber asumido”, señaló. También apuntó contra Itai Hagman (Fuerza Patria): “Es peor el caso de quien encabeza lista cuando le quedan dos años de mandato”.

Sobre el nuevo jefe de Gabinete, consideró: “Lo de Adorni me parece mal y lo voy a criticar sea del kirchnerismo, del PRO, de los libertarios y de quien sea”.

El exsecretario privado de Mauricio Macri defendió, además, las observaciones públicas del expresidente a la reconfiguración del Gabinete. “Nadie puede dudar de la buena fe de Mauricio en estos dos años de Gobierno. Cuando el Gobierno estaba en la lona, fue y apoyó a Milei; le dio estabilidad y gobernabilidad”, dijo. Y agregó: “Macri peca por ser sincero y auténtico; dice lo que piensa y se lo dijo a Milei también”.

En el plano legislativo, anticipó que el PRO acompañará las reformas oficiales en materia laboral e impositiva. “Seguramente estaremos apoyando porque creemos en esas ideas”, afirmó, aunque advirtió que “hay que pensar en lo que se construye después de Milei”.

Te puede interesar
720 (3)

Jaldo respaldó la reforma laboral y avaló bajar la edad de imputabilidad

Sección País
Política04 de noviembre de 2025

El gobernador tucumano dijo que “no nos podemos oponer a que se actualicen las leyes laborales” por el impacto de la tecnología y se mostró de acuerdo con modificar el Código Penal para imputar desde los 13 años. A la par, responsabilizó al Gobierno nacional por la falta de recursos que agrava el conflicto del transporte.

Lo más visto
patricia-bullrich-y-victoria-villarruel-1933998

Bullrich prepara su desembarco en el Senado como jefa del bloque de LLA

Sección País
Política03 de noviembre de 2025

Mientras ordena su salida del Poder Ejecutivo, la ministra Seguridad ya trabaja en su aterrizaje en la Cámara alta: avisó a Ezequiel Atauche que lo reemplazará, sumó a Carmen Álvarez Rivero al bloque y activó gestiones por despacho. La presidencia provisional queda descartada. En el horizonte, una relación fría e institucional con Victoria Villarruel.