Macri cuestionó los “liderazgos narcisistas”, pero ratificó el apoyo a Milei

En el Foro Abeceb, el fundador del PRO criticó a los dirigentes “que no escuchan” y la “violencia” en la política; dijo que el Gobierno va en el rumbo correcto, pero reclamó equipos, consensos y mejor ejecución. Destacó el “apoyo extraordinario de Estados Unidos” y defendió abrir la economía.

Política04 de noviembre de 2025Sección PaísSección País
720 (5)

Mauricio Macri apuntó contra el “populismo” y los “líderes que no escuchan” en un análisis del escenario político global y local. Sin nombrarlo, cuestionó a los dirigentes con “personalidades narcisistas” que “ni escuchan ni les importa lo que digan los demás”, y advirtió que ese no es el liderazgo que se necesita “para construir incluyendo”.

El expresidente habló en el Foro Abeceb, en el Faena Art Center, donde también criticó la “violencia” que domina el debate público y, a su juicio, desalienta a liderazgos empáticos y con vida familiar. “Esto ha provocado un retroceso terrible en la oferta de liderazgos”, planteó.

Sobre el oficialismo, ratificó el respaldo del PRO al rumbo económico: “Vamos a seguir apoyando al Presidente en base a las ideas”, dijo. De todos modos, pidió “mejorar la calidad de implementación” y subrayó que, en una política “fragmentada y violenta”, es difícil “ejercer liderazgos sin equipos ni compartir esquemas de decisión”.

Macri sostuvo que el resultado de las legislativas mostró que “los argentinos entendieron que el populismo nos ha arruinado y no quieren volver atrás”, y reclamó “abrir puertas a la meritocracia y la integración con el mundo”. En ese marco, volvió a defender una mayor apertura comercial y remarcó debilidades estructurales de la región: “Latinoamérica es la que menos creció en el último siglo por instituciones y justicia débiles y por falta de infraestructura”.

Consultado por su vínculo con Javier Milei, dijo tener una “muy linda relación humana” y “muchas coincidencias”, aunque diferenció su “obsesión” por optimizar equipos y tiempos de ejecución. También afirmó que el “apoyo extraordinario de Estados Unidos” fue clave para “cambiar el juego” de la última elección y que, hacia adelante, será decisivo “acelerar la implementación de políticas y la negociación para lograr consensos”.

Te puede interesar
G47T8o8XoAAN9o7

Presupuesto 2026: el oficialismo se quedó con el dictamen por un voto y empuja el debate para después del 10D

Sección País
Política04 de noviembre de 2025

Con la “doble firma” del presidente de la comisión, Bertie Benegas Lynch, La Libertad Avanza consiguió 21 rúbricas y el despacho de mayoría. PRO, UCR, Producción y Trabajo e Innovación Federal acompañaron en disidencia. UxP reunió 20 firmas y presentó rechazo. Habrá cuatro dictámenes y un trámite que el Gobierno pretende llevar al recinto con el Congreso renovado.

Lo más visto
patricia-bullrich-y-victoria-villarruel-1933998

Bullrich prepara su desembarco en el Senado como jefa del bloque de LLA

Sección País
Política03 de noviembre de 2025

Mientras ordena su salida del Poder Ejecutivo, la ministra Seguridad ya trabaja en su aterrizaje en la Cámara alta: avisó a Ezequiel Atauche que lo reemplazará, sumó a Carmen Álvarez Rivero al bloque y activó gestiones por despacho. La presidencia provisional queda descartada. En el horizonte, una relación fría e institucional con Victoria Villarruel.