Pichetto cruzó a Galperín por Shein y Temu y reclamó “regular la economía de plataformas”

El jefe de Encuentro Federal dijo que el Congreso debe “gravar fuertemente” a las apps chinas y “cuidar la industria y el empleo”. El fundador de Mercado Libre replicó que no está preocupado y que competirá “como en el resto de la región”. El trasfondo: el pedido de la compañía por un marco regulatorio “igual para todos”.

Política10 de noviembre de 2025Sección PaísSección País
720 (5)

Un cruce en X enfrentó a Miguel Ángel Pichetto y a Marcos Galperín tras el reclamo de Mercado Libre para establecer reglas a plataformas chinas como Shein y Temu. El diputado afirmó que fue “el primero” en impulsar gravámenes y regulaciones y exigió al Congreso “cuidar la industria nacional y el empleo”. Galperín contestó que no está preocupado y que su empresa competirá “de la misma manera” que en otros países.

Pichetto abrió la polémica con un posteo en el que pidió “gravar fuertemente” los productos de Shein y Temu y avanzar en un marco para “regular esta economía de plataformas”. Minutos después, Galperín respondió: “Yo no estoy preocupado. Vamos a competir con ellos de la misma manera que competimos con ellos, hasta ahora en forma muy exitosa, en muchos otros países del continente”. El legislador retrucó: “Mejor empezá a preocuparte… las plataformas chinas te van a pasar por arriba. Ya están impactando sobre tu negocio y en la pérdida de empleo de quienes trabajan en la distribución de envíos”.

El trasfondo del intercambio es la posición pública que fijó Juan Martín de la Serna, presidente de Mercado Libre Argentina, en el Foro Abeceb: pidió “un buen marco regulatorio, igual para todos los que compiten”, advirtió que la apertura “indiscriminada” puede “socavar el tejido productivo local” y alertó que, si las compras se canalizan desde Asia, “se da empleo a trabajadores chinos, no argentinos”. Aun así, buscó diferenciarse: “Por lo general, estas empresas asiáticas venden productos de baja calidad”.

La discusión por el tratamiento impositivo y aduanero de envíos de bajo valor y la equiparación de exigencias para marketplaces extranjeros gana centralidad con el crecimiento regional de Shein y Temu. En el Congreso, Pichetto anticipó que insistirá con proyectos para “equiparar condiciones” y “proteger empleo” en logística y comercio interno, mientras el sector tech local empuja por reglas que homologuen obligaciones fiscales, de consumidores y de trazabilidad para todos los jugadores.

Te puede interesar
Lo más visto
image

El Gobierno cambió la tarifa eléctrica y los residenciales pagarán más que las empresas en verano

Sección País
Economía y negocios07 de noviembre de 2025

Energía fijó por resolución 434/2025 nuevos precios mayoristas para noviembre–abril: hogares abonarán entre $56.054 y $58.281 por MWh y comercios/industrias entre $47.310 y $51.633. En el AMBA, las facturas residenciales subirán 3,5–4%; en no residenciales habrá alzas de hasta 2,2% o bajas de hasta 10,3%. En invierno, la relación se invierte.