Spagnuolo pedirá acceder a los audios del caso ANDIS y plantea que son “falsos” y hechos con IA

Tras cambiar de abogado, el exdirector de la ANDIS solicitará oír las grabaciones que lo vinculan con presuntas coimas para verificar si es su voz. Su defensa, ahora a cargo de Mauricio D’Alessandro, insiste en que el material “está editado o generado con inteligencia artificial”. La causa la llevan el juez Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi.

Política11 de noviembre de 2025Sección PaísSección País
720 (9)

El exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, pedirá a la Justicia acceder a los audios que lo involucran en un supuesto circuito de sobornos dentro del organismo, con el objetivo de realizar una verificación de voz. El planteo se presentará una vez levantado el secreto de sumario este viernes, indicaron allegados a la defensa.

La estrategia llega tras el cambio de abogado concretado la semana pasada. Mauricio D’Alessandro —nuevo defensor— reiteró que “los audios son falsos, están editados o hechos por IA y fuera de contexto”, según dijo ante la prensa. Spagnuolo sostiene la misma versión y busca escuchar el material completo antes de definir próximos pasos.

La investigación está a cargo del juez federal Sebastián Casanello y del fiscal Franco Picardi. Ambos analizan presuntas maniobras de recaudación ilegal en la ANDIS en las que también habría intervenido Daniel Garbellini, exsubdirector del organismo y segundo de Spagnuolo, señalado como posible coordinador de pedidos de coimas a proveedores. El caso se originó en agosto con la difusión de grabaciones atribuidas a Spagnuolo sobre pagos irregulares de droguerías contratadas por el Estado. En esos audios se mencionó a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y al asesor Eduardo “Lule” Menem, quienes no están imputados.

La semana pasada, la defensa de Spagnuolo planteó la nulidad del expediente, pedido que fue rechazado por el fiscal Picardi. El representante del Ministerio Público sostuvo que, por ahora, “los audios no tienen valor probatorio”, pero señaló otros elementos bajo análisis, entre ellos presunta eliminación de datos del celular del exfuncionario y un intento de reactivar su WhatsApp previo a los allanamientos.

Tras el estallido del caso, Spagnuolo fue removido por decreto del presidente Javier Milei. Desde entonces —aseguran en su entorno— no volvió a comunicarse con el Gobierno y retomó su actividad privada como abogado en Pilar, donde llevaba unos 300 expedientes antes de su desembarco en la ANDIS.

En paralelo, el Poder Ejecutivo dispuso una auditoría interna en la agencia y evalúa cambios en su esquema de compras. La definición de la estrategia judicial de Spagnuolo quedará atada a la revisión integral de las grabaciones y a las medidas que adopte el juzgado tras el fin del secreto de sumario.

Te puede interesar
Lo más visto