Adorni encabezará su primera reunión de Gabinete con la meta de mejorar la comunicación interna

El jefe de Gabinete completó una ronda de diálogo con los nueve ministros para detectar "fallas" interministeriales. Las reuniones se realizarán cada diez días en la Casa Rosada.

Política21 de noviembre de 2025Sección PaísSección País
720 (3)

En sus primeras semanas al frente de la Jefatura de Gabinete, Manuel Adorni aceleró el cumplimiento de una de las directivas principales de Javier Milei: optimizar el diálogo y la coordinación dentro del Poder Ejecutivo. Tras finalizar una serie de encuentros individuales con todos los titulares de cartera, el también vocero presidencial convocó al Gabinete en pleno para una reunión conjunta este miércoles en Casa Rosada.

El principal objetivo de esta nueva dinámica es generar un flujo de comunicación más efectivo a nivel interministerial, luego de que se registraran "fallas" y quejas entre los distintos titulares. Por ello, Adorni planea que estos encuentros colectivos se realicen cada diez días, de manera complementaria a las reuniones que encabeza el Presidente.

"Está tratando de solucionar problemas entre los ministerios o temas que necesitan solución. Además, está al tanto del temario que se va a presentar en ambas cámaras", indicó una fuente del Poder Ejecutivo.

El diagnóstico interno

La ronda de diálogo, que comenzó con el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, y finalizó con el de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, permitió a Adorni elaborar un primer diagnóstico sobre el estado de cada área.

La conclusión inicial señala que algunos ministerios se encuentran más ordenados que otros, destacándose en la primera lista la cartera de Seguridad, actualmente en manos de Patricia Bullrich. La excandidata presidencial habría dejado todo preparado para el traspaso que se concretará el 10 de diciembre, fecha en la que asumirá como senadora nacional.

En contraste, los ministerios de Defensa y Salud fueron identificados como áreas con mayores desafíos internos. Ambas carteras están comandadas por Luis Petri (quien asumirá como diputado) y Mario Lugones, respectivamente. Adorni aún tiene pendiente un encuentro con la secretaria Legal y Técnica, María Ibarzabal Murphy.

La reestructuración impulsada busca afinar el organigrama de la Jefatura de Gabinete para establecer un esquema de trabajo que se extienda hasta el fin del mandato presidencial en 2027.

Te puede interesar
Lo más visto