Debuta Adorni en el Consejo de Mayo: el Ejecutivo define la reforma laboral antes del envío al Congreso

El jefe de Gabinete debutará como coordinador en la última reunión del Consejo de Mayo. El foco está en la reforma laboral, que se enviará al Congreso el 15 de diciembre pese a la falta de borradores.

Política23 de noviembre de 2025Sección PaísSección País
720 (10)

El próximo miércoles, el Consejo de Mayo se reunirá por última vez para dar forma al informe final que servirá de base para los proyectos legislativos emanados del Pacto de Mayo. Este encuentro marca el debut de Manuel Adorni como coordinador, tras su reciente asunción como Jefe de Gabinete en reemplazo de Guillermo Francos.

El objetivo central de la reunión es finalizar los trabajos para el envío de los proyectos al Congreso Nacional el próximo 15 de diciembre, buscando su debate durante el período de sesiones extraordinarias.

Reforma laboral en el centro del debate

Si bien el Consejo aborda los diez puntos acordados con los gobernadores, la reforma en las condiciones del mercado de trabajo ocupa un lugar preponderante en la agenda. Este asunto ha generado tensiones entre los equipos técnicos luego de algunas filtraciones que llevaron al Presidente a rechazar los puntos filtrados y a suspender reuniones previas.

La administración libertaria aún no ha girado a los consejeros los borradores con el detalle de la denominada "modernización laboral".

"Nos prometieron enviarla el fin de semana largo. No ocurrió, pero ahora nos dicen entre el martes y el miércoles. Veremos", reveló una fuente del Consejo a la agencia NA, reflejando la incertidumbre sobre el texto final.
 

Los seis consejeros en la mesa

En la última instancia de discusión federal y multipartidaria se reunirán los seis consejeros designados, quienes representan a los distintos sectores políticos y económicos:

  • Poder Ejecutivo: Federico Sturzenegger (Ministro de Desregulación).
  • Provincias: Alfredo Cornejo (Gobernador de Mendoza).
  • Legislativo: Carolina Losada (Senadora) y Cristian Ritondo (Diputado).
  • Sindicatos: Gerardo Martínez (Titular de la UOCRA).
  • Industria: Martín Rappallini (Presidente de la UIA).

Si bien se busca el consenso en esta instancia, muchos aseguran que la versión definitiva del plan de remodelación del mercado de trabajo estará determinada por el Ejecutivo, que tendrá la última palabra sobre el contenido final a presentar. El proyecto buscará aprovechar el recambio legislativo de diciembre, que favorece el músculo político de La Libertad Avanza.

Te puede interesar
Lo más visto