Cinco gobernadores crean un bloque propio en Diputados y complican a Unión por la Patria

Sáenz (Salta), Jalil (Catamarca), Jaldo (Tucumán), Figueroa (Neuquén) y Passalacqua (Misiones) se reunieron y definieron la creación de una bancada de "diálogo", lo que dejaría a Unión por la Patria al borde de perder la primera minoría.

Política27 de noviembre de 2025Sección PaísSección País
720 (12)

Un grupo de gobernadores peronistas se reunió este jueves y definió la creación de un bloque propio en el Congreso a partir del recambio legislativo de diciembre. El objetivo es desmarcarse de la conducción kirchnerista de la bancada de Unión por la Patria (UP).

El mandatario salteño, Gustavo Sáenz, confirmó la decisión tras el encuentro, asegurando que el nuevo bloque será de "diálogo".

"Las provincias no crecieron porque nunca hubo gobernadores y legisladores que pelearan por los intereses propios, independientemente de las autoridades nacionales y de los partidos políticos", afirmó Sáenz, descartando que la bancada vaya a tener un carácter "combativo".

El nuevo espacio estará integrado por legisladores que responden a los siguientes gobernadores:

  • Gustavo Sáenz (Salta)
  • Raúl Jalil (Catamarca)
  • Osvaldo Jaldo (Tucumán)
  • Hugo Passalacqua (Misiones)
  • Rolando Figueroa (Neuquén)

Estos mandatarios han estado acercando posiciones con el Gobierno nacional a través de las reuniones que mantuvieron con el ministro del Interior, Diego Santilli.

El riesgo de perder la primera minoría

La conformación de este bloque tiene un impacto directo en la Cámara de Diputados, ya que Unión por la Patria (UP) corre el riesgo de perder la primera minoría a manos de La Libertad Avanza (LLA).

El objetivo de los gobernadores es lograr en Diputados un interbloque de aproximadamente 15 legisladores. De esta forma, UP pasaría de 96 legisladores a 92, quedando solo por uno por delante de los 91 del oficialismo, que busca superar al peronismo.

El nuevo espacio podría sumar, además de los representantes de las cinco provincias, a los integrantes de Coherencia y el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID).

Movimientos en el Senado

La fractura se extiende también al Senado, donde el bloque Convicción Federal —integrado por Guillermo Andrada, Carolina Moisés, Fernando Salino y Fernando Rejal—, ya alejado del espacio que preside José Mayans, estaría dispuesto a sumar nombres para incrementar su fortaleza.

Con posibilidades de ingresar aparecen Flavia Royón (Salta), la neuquina Julieta Corroza y los misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut.

Te puede interesar
Lo más visto