Máximo pidió adelantar el aumento del salario mínimo

El diputado nacional propuso adelantar al 1° de julio la totalidad de los aumentos pautados en el Consejo del Salario para 2022, lo que llevaría el Salario Mínimo, Vital y Móvil a $47.850.

05 de mayo de 2022Sección PaísSección País
DZTQGEVPRFGS7KFBHASAUXD37Q

En medio de la interna que hace crujir al Frente de Todos, el diputado Máximo Kirchner presentó este jueves un proyecto para que el Congreso le pida al Gobierno adelantar los aumentos pautados por el Consejo del Salario.

El líder de La Cámpora pidió adelantar al 1° de julio la totalidad de los aumentos pautados en el Consejo del Salario para 2022, lo que llevaría el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) a $47.850.

La iniciativa permite que "el incremento del 45% pautado en marzo por el Consejo del Salario se cobre en agosto y no en enero del 2023".

El texto cuenta con la firma de legisladores de la rama sindical y representantes de los movimientos sociales, como Sergio Palazzo, Juan Carlos Alderete, Vanesa Siley, Hugo Yasky, María Rosa Martínez y Carlos Cisneros, entre otros.

En el proyecto de seis páginas, al que accedió NA, precisaron que el objetivo es "preservar el poder adquisitivo del salario en relación al incremento del índice de precios al consumidor (IPC)".

"Atento los incrementos efectuados del 18% en el mes de abril, y ante la contingencia que los montos del Salario Mínimo, Vital y Móvil y de la prestación por desempleo queden relegados frente al incremento de precios de bienes y servicios de consumo masivo, resulta necesario dictar medidas que garanticen el valor de los ingresos de las trabajadoras y trabajadores", subrayaron.

Y completaron: "Entendemos que debe adelantarse al mes de julio el aumento de las cuotas pautadas para los meses de agosto y diciembre a fin de hacer efectiva una política de mejora de ingresos".

"Durante el 2022 la pérdida del poder adquisitivo por el aumento desmedido de precios evidencia la necesidad de adoptar medidas urgentes. Ya en el primer trimestre del año la inflación acumulada refleja un 16,1%", argumentaron.

En ese marco, advirtieron: "Si proyectamos que el ritmo del incremento de precios se mantiene a esta velocidad, para el mes de diciembre habría totalizado un porcentaje mayor al 60%, ampliamente superior al incremento del salario mínimo vital ymóvil pautado que alcanzaría el 45% recién en el mes de diciembre".

"Nuestro compromiso como espacio político es proteger el salario de las trabajadoras y los trabajadores, lo que implica que los mismos le ganen a la inflación y recomponer lo perdido durante la gestión macrista. Esta medida, si bien es insuficiente, apunta a dar cumplimiento a ello", concluyeron.

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.