Parrilli reclamó que Béliz dé explicaciones por Atucha III

"Parecería que en Planeamiento Estratégico se defienden intereses que no son de la Argentina", lanzó el senador de Unidad Ciudadana en referencia al funcionario nacional.

17 de mayo de 2022Sección PaísSección País
86b7789d-f9ac-4c07-aa91-88a36787376c_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

El senador nacional de Unidad Ciudadana Oscar Parrilli reclamó hoy que el Secretario de Planeamiento Estratégico, Gustavo Béliz, concurra a la Cámara alta para rendir cuentas sobre el retraso de la obra de construcción de Atucha III, la cuarta central nuclear que tendrá el país.

"Parecería que en Planeamiento Estratégico se defienden intereses que no son de la Argentina, por eso hemos convocado a Gustavo Beliz, porque hace 100 días está durmiendo un expediente y demora el inicio de la obra Atucha III", soltó el neuquino en declaraciones radiales.

En declaraciones radiales, Parrilli sostuvo que "es injustificado e innecesario el paro" de la obra del complejo nuclear.

"Lo citamos para que concurra a dar explicaciones. Entiendo que uno defienda sus intereses, pero tenemos que defender los intereses de los argentinos", insistió.

El primer capítulo de esta jugada del kirchnerismo duro para poner contra las cuerdas a Béliz e incomodar nuevamente al Gobierno se produjo el viernes pasado cuando un grupo de senadores del interbloque del Frente de Todos visitó el complejo Atucha de Lima.

Esa delegación fue acompañada por el subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo, un funcionario vinculado a La Cámpora que resistió en su cargo pese a que tiempo atrás el ministro de Economía, Martín Guzmán, había intentado echarlo por no alinearse a la política del Gobierno sobre tarifas. 

La comitiva oficialista que recorrió las instalaciones de Atucha III estuvo integrada además por Parrilli, José Mayans, Silvina García Larraburu, Silvia Sapag, Guillermo Andrada, Ricardo Guerra, Sergio Leavy, Antonio Rodas, María Eugenia Duré, María Teresa González, Juliana di Tullio, Marcelo Lewandowski, Guillermo Snopek y Rubén Uñac.

Uñac, hermano del gobernador sanjuanino Sergio Uñac, es el presidente de la Comisión de Minería, Energía y Combustible, por lo que su inclusión en la comitiva fue una señal inequívoca, dado que él será el responsable de citar a Béliz al Senado. 

A principios de este año, la empresa estatal Nucloeléctrica Argentina firmó un convenio con la Corporación Nuclear Nacional de China para poner en marcha la construcción de la central atómica Atucha III en la localidad de Lima, provincia de Buenos Aires.

La obra tiene asignada un financiamiento del 85% de los USD 8300 millones de un consorcio de bancos de inversión del gigante asiático que encabeza el ICBC.

El convenio prevé un 40% de participación nacional en todo el proceso y garantiza la transferencia tecnológica.

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.