
Karina Milei metió a Reidel en NASA y le arrebató otro bastión a Caputo
El jefe de Asesores fue premiado con el control del área nuclear tras el ataque tuitero de los trolls libertarios.
El legislador nacional sostiene que Argentina y el mundo atraviesan una situación distinta al 2020 y 2021 en torno a la pandemia.
18 de mayo de 2022El diputado nacional José Luis Espert (Avanza Libertad) presentó un proyecto en cual propone una amnistía para las personas que tengan causas penales abiertas por haber violado la cuarentena.
“Nadie podrá ser interrogado, investigado, citado a comparecer o molestado de manera alguna por imputaciones o sospechas de haber cometido uno o más delitos”, argumenta Espert en el escrito, en referencia a las personas que incumplieron el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO).
En el planteo del legislador quedan exceptuadas “todas las personas comprendidas en las definiciones del art. 2 de la Convención de las Naciones Unidas contra la contra la corrupción, incorporada a la legislación argentina por la ley 26.097″, artículo que refiere a cualquier funcionario público que se haya involucrado en este tipos de infracciones.
Es por eso que, en el proyecto, Espert aclara que los funcionarios públicos nacionales, provinciales y municipales, que hayan incumplido el ASPO, queden excluidos de la legislación 26.097. A su vez, el diputado liberal sostiene que Argentina y el mundo atraviesan una situación distinta al 2020 y 2021 en torno a la pandemia.
“Esta nueva realidad impone dar una solución rápida a los expedientes generados por los dictados de los decretos mencionados, no teniendo sentido desde el punto de vista de política criminal someter a juicio y eventual condena a los miles de ciudadanos que se encuentran en esta situación entendiendo que la solución adecuada es dictar una amnistía”, remarcó Espert.
El jefe de Asesores fue premiado con el control del área nuclear tras el ataque tuitero de los trolls libertarios.
La entrada al evento cuesta hasta 30 mil dólares y en Ecuador estalló un escándalo similar con Noboa.
La muestra de autos fue suspendida, dos funcionarios volaron sin explicaciones y el gobierno aún no da respuestas. ¿Qué pasó con los $24 millones?