
Caputo borró @MileiEmperador tras el escándalo del video fake y ya tiene cuenta nueva
La cuenta atribuida al asesor presidencial desapareció tras las elecciones. Ahora sería @MileiLibertador.
El presidente rechazó la medida que tomó la Mesa de Enlace por el faltante de gasoil y aseguró que el desabastecimiento se da en gran parte del mundo.
30 de junio de 2022Alberto Fernández rechazó este jueves el paro anunciado por la Mesa de Enlace ante la falta de gasoil y les pidió que se "dejen de embromar" y "busquen una mejor solución".
El presidente lanzó estos cuestionamientos desde la provincia de La Rioja, donde recorrió el parque eólico Arauco y encabezó la inauguración de la ampliación de la planta de la empresa textil de capitales nacionales Enod SA.
Además, Fernández se refirió a su participación en el G7. Según dijo, durante la cumbre los líderes mundiales debatieron sobre "la crisis energética" que hoy atraviesa el mundo debido a la guerra entre Rusia y Ucrania.
"Tenemos que importar gasoil para seguir produciendo pero no es un problema solamente de la Argentina, en el G7 se llevó gran parte de la discusión”, indicó el mandatario, quien estuvo acompañado del gobernador, Ricardo Quintela; el ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli, el secretario de Industria, Ariel Schale; y el Secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello.
Tras ello, apuntó hacia los integrantes de la Mesa de Enlace: “En ese mundo estamos y ¿La solución que encuentran es un paro? Déjense de embromar, busquen una mejor solución. Lo que necesitamos es seguir produciendo”.
La cuenta atribuida al asesor presidencial desapareció tras las elecciones. Ahora sería @MileiLibertador.
El exministro de Transporte bonaerense está imputado por asociación ilícita, fraude y enriquecimiento ilícito. Su indagatoria será el 28 de mayo.
El ministro de Justicia mencionó un proyecto para llevar el máximo tribunal a siete integrantes. La declaración refuerza las versiones de un acuerdo en marcha con el peronismo para reformar el Poder Judicial.