
Contrato con Pfizer: cláusulas secretas, inmunidad y pago anticipado
En Ángulo Muerto se repasaron los puntos centrales del acuerdo firmado por el gobierno de Alberto Fernández en 2021. La causa judicial fue reabierta esta semana.
Fue ministro de Producción en Entre Ríos y diputado nacional. Ahora tendrá la compleja misión de coordinar la relación con el campo.
02 de agosto de 2022Sergio Massa eligió al exdiputado Juan José Bahillo como secretario de Agricultura y Ganadería.
Además de haber sido legislador nacional y ministro de la Producción en Entre Ríos, el elegido conoce de primera mano el sector porque es productor agropecuario; explota un tambo. “El vínculo con el campo es directo”, sintetizan cerca de Massa.
Como su segundo quedará Jorge Solmi, quien cumplía la misma función con Julián Domínguez.
Con la designación de Bahillo, Massa completa uno de los casilleros que aún estaban vacíos en el organigrama de funcionarios que lo acompañarán en la gestión. Ayer había confirmado a Raúl Rigo en Hacienda, Eduardo Setti en Finanzas y Daniel Marx como asesor en temas de deuda pública. También serán nombrados Lisandro Cleri -vice en el Banco Central- y Leonardo Madcur -jefe de Asesores-.
Antes de asumir formalmente -jurará este miércoles-, Massa ya envió algunas señales al campo. Nicolás Pino, titular de la Sociedad Rural, reconoció que intercambió algunos mensajes con el nuevo ministro, quien se comprometió a organizar una reunión en los próximos días. El designado ministro sabe que los dólares del sector son vitales para las reservas del Banco Central y estudia medidas para incentivar a que liquiden la cosecha de soja que aún se encuentra acopiada.
En Ángulo Muerto se repasaron los puntos centrales del acuerdo firmado por el gobierno de Alberto Fernández en 2021. La causa judicial fue reabierta esta semana.
En plena tensión con Lula y con el Mercosur en crisis, el presidente argentino se alineó con su par paraguayo Santiago Peña y redobló la apuesta liberal.
El Gobierno de Milei busca un primer giro de USD 12.000 a 15.000 millones. Habrá intervención del BCRA y se eliminará el dólar blend.