OEA: Argentina condenó a Nicaragua y pidió por los presos políticos

La posición de la Casa Rosada en el foro regional generó tensiones con el embajador Carlos Raimundi, que proponía la abstención frente al régimen de Ortega y al final no fue a votar.

12 de agosto de 2022Sección PaísSección País
ortega_nicaragua_apnews-2048x1334

Argentina apoyó este viernes una resolución de la Organización de Estados Americanos (OEA) que condena, entre otras cuestiones, la persecución política y la censura a la prensa en Nicaragua.

La resolución fue presentada por Antigua y Barbuda y acompañada por Canadá, Chile, Costa Rica, Estados Unidos, Perú y Uruguay. 

La votación resultó a favor por 27 votos, 4 abstenciones, 1 voto en contra y 2 ausencias.

Es la primera vez que nuestro país acompaña una resolución de la OEA en ese sentido. Previamente, había mantenido una política de "no injerencia" y rechazado sancionar al país gobernado por el dictador Daniel Ortega. 

Este giro generó tensiones en Cancillería, pues el embajador Carlos Raimundi no estaba de acuerdo con la posición tomada por el Gobierno y decidió faltar a la cita. En su lugar votó María Villagra, representante alterna ante la OEA.

Según trascendió, Raimundi no había adelantado al Palacio San Martín que cedería su responsabilidad diplomática a la representante alterna. Fue su decisión unilateral.

Lo más leído
199c6347-e10f-4064-abf3-65409cda79c0

Una olla a presión

Camilo Cagnacci
#ResumenAM14 de agosto de 2025

El Gobierno recusaría al juez del caso fentanilo, el INDEC confirmó un repunte de la inflación y la Justicia congeló criptoactivos en la causa $LIBRA. En paralelo, venció el plazo para que Cristina Kirchner y otros condenados en Vialidad paguen el decomiso millonario, la oposición avanza en Diputados y crece la tensión por el cierre de listas en el peronismo.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.