Santilli dio el batacazo: ganó Buenos Aires por menos de un punto y volteó la ventaja de septiembre

Contra todos los pronósticos, el candidato de La Libertad Avanza superó por la mínima a Jorge Taiana y revirtió los 14 puntos que Fuerza Patria había sacado el 7 de septiembre. El peronismo mostró un aparato desmovilizado y los intendentes no empujaron como en la elección pasada.

Política26 de octubre de 2025Sección PaísSección País
Sin-título-16

Diego Santilli protagonizó la gran sorpresa de la jornada: le ganó al peronismo en la provincia de Buenos Aires por un margen estrechísimo y se alzó con una victoria que ninguna encuesta anticipaba. El candidato de La Libertad Avanza se impuso por menos de un punto a Jorge Taiana y desarmó la diferencia de 14 puntos que Fuerza Patria había construido en las elecciones provinciales del 7 de septiembre.

El “Colorado” también esquivó los coletazos del escándalo que rodeó a José Luis Espert y capitalizó una ola violeta que se sintió en el conurbano y en varias secciones del interior. El resultado exhibe un declive abrupto del peronismo bonaerense: tras mostrar un engranaje aceitado en septiembre, este domingo el operativo territorial apareció desinflado. La conclusión que se repitió en los bunkers fue tajante: los intendentes no movilizaron ni cerca de lo que habían hecho el mes pasado.

Resultados (provisorios) y bancas en disputa — Provincia de Buenos Aires

Con 94,51% de las mesas escrutadas y 68,25% de participación:

  • Alianza La Libertad Avanza: 41,53% (3.452.008 votos) · 17 bancas
  • Alianza Fuerza Patria: 40,84% (3.394.737 votos) · 16 bancas
  • Frente de Izquierda y de Trabajadores–Unidad: 5,03% (418.599 votos) · 2 bancas
  • Propuesta Federal para el Cambio: 2,79% (232.128 votos) · 0 bancas
  • Alianza Provincias Unidas: 2,45% (204.130 votos) · 0 bancas
  • Resto de listas: por debajo del 2% y sin bancas

Cómputos generales: válidos 97,64% (8.411.550); afirmativos 96,48% (8.311.946); en blanco 1,15% (99.604); nulos 2,28% (197.057); recurridos 0,04% (4.068); impugnados 0,02% (1.915).

El impacto político es inmediato: la elección en Buenos Aires reconfigura el mapa de poder nacional, refuerza el envión de La Libertad Avanza y abre un proceso de revisión interna en el peronismo, que deberá explicar cómo perdió su bastión histórico apenas seis semanas después de una victoria holgada.

Te puede interesar
Lo más visto