
Nicaragua


El dictador Ortega criticó a Alberto por el caso del avión venezolano
“Está haciendo un papel más vergonzoso, más triste, más degradante que el que hace” el uruguayo Luis Almagro en la OEA, aseguró el líder sandinista.

La posición de la Casa Rosada en el foro regional generó tensiones con el embajador Carlos Raimundi, que proponía la abstención frente al régimen de Ortega y al final no fue a votar.

Se trata del funcionario iraní acusado por la voladura de la AMIA que participó de la asunción del nicaragüense Daniel Ortega; la presentación fue realizada por la UFI-AMIA.

Argentina volvió a abstenerse de condenar las violaciones a los DDHH en Nicaragua
El gobierno de Alberto Fernández quedó enfrentado a Estados Unidos, Canadá, Brasil y 22 países más que exigieron la inmediata liberación de los presos políticos y unas elecciones limpias y libres.

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

Del reloj de Karina a la venta de AySA: el mapa político y económico del día
Doble jugada financiera para absorber pesos, el “Rolex” de Karina Milei y la rectificación de Pamela David, el fallo judicial sobre Ian Moche, la ofensiva peronista en el Senado por universidades y el Garrahan, y la privatización de AySA: las cinco claves del día.

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos
El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.