
Uno de los apuntados por la debacle PRO rompió el silencio: "Esto no termina acá"
César “Tuta” Torres, secretario de Gobierno porteño y operador clave de Jorge Macri, publicó un mensaje tras la derrota electoral y llamó a una autocrítica interna.
Una investigación reveló que el dictador nicaragüense Daniel Ortega contrató al exmontonero Mario Firmenich, con un sueldo de US$3700 y en violación de ley de Migración y Extranjería local.
Por qué importa. El mismo gobierno que ha aplicado una Ley de Agentes Extranjeros contra decenas de opositores y organizaciones sociales, mandándoles a la cárcel o al exilio, y que acaba de quitarle la nacionalidad a más de 300 nicaragüenses, no ha dudado en contratar a un extranjero con un sueldo del Estado, como reveló una investigación de Nicaragua Investiga y CONNECTAS.
Contexto. Firmenich arrastra tras de sí una historia regada de violencia política. Fue uno de los fundadores de la organización Montoneros y su máximo líder. Tras el golpe de Estado de 1976, se exilió junto al resto de los integrantes de la cúpula montonera. Fue detenido en Brasil en 1984; extraditado a la Argentina y condenado a 30 años de prisión en 1986; y luego indultado por el presidente Carlos Menem en 1990.
En detalle. El exmontonero tiene hoy domicilio en una zona exclusiva de Managua: Residencial Villa San Ángel, Casa 0302. Su último paradero conocido era España, donde estaba radicado desde 1999.
Además. No es la primera vez que Firmenich hace base en Nicaragua; ya había estado a fines de los setenta, cuando triunfó la revolución sandinista. También pasó por Palestina, Cuba, el Líbano, la Unión Soviética y México.
César “Tuta” Torres, secretario de Gobierno porteño y operador clave de Jorge Macri, publicó un mensaje tras la derrota electoral y llamó a una autocrítica interna.
Tras la derrota en CABA, creció la presión para cerrar filas con La Libertad Avanza. Ritondo y Santilli negocian bajo los términos de Karina Milei.
Desde la UBA, el candidato de “Es Ahora Buenos Aires” apuntó contra la motosierra oficialista y llamó a ponerle un límite a la crueldad y la hipocresía.
La cuenta atribuida al asesor presidencial desapareció tras las elecciones. Ahora sería @MileiLibertador.
Con solo el 2,3% de los votos, Evolución quedó fuera de la Legislatura y selló una elección catastrófica para el radicalismo porteño.