
La portavoz encabezó un retiro de tres días para debatir sobre sexualidad después de la menopausia, ley anti edadismo, vivienda colaborativa y "nuevas formas de habitar la vejez".
Una investigación reveló que el dictador nicaragüense Daniel Ortega contrató al exmontonero Mario Firmenich, con un sueldo de US$3700 y en violación de ley de Migración y Extranjería local.
Por qué importa. El mismo gobierno que ha aplicado una Ley de Agentes Extranjeros contra decenas de opositores y organizaciones sociales, mandándoles a la cárcel o al exilio, y que acaba de quitarle la nacionalidad a más de 300 nicaragüenses, no ha dudado en contratar a un extranjero con un sueldo del Estado, como reveló una investigación de Nicaragua Investiga y CONNECTAS.
Contexto. Firmenich arrastra tras de sí una historia regada de violencia política. Fue uno de los fundadores de la organización Montoneros y su máximo líder. Tras el golpe de Estado de 1976, se exilió junto al resto de los integrantes de la cúpula montonera. Fue detenido en Brasil en 1984; extraditado a la Argentina y condenado a 30 años de prisión en 1986; y luego indultado por el presidente Carlos Menem en 1990.
En detalle. El exmontonero tiene hoy domicilio en una zona exclusiva de Managua: Residencial Villa San Ángel, Casa 0302. Su último paradero conocido era España, donde estaba radicado desde 1999.
Además. No es la primera vez que Firmenich hace base en Nicaragua; ya había estado a fines de los setenta, cuando triunfó la revolución sandinista. También pasó por Palestina, Cuba, el Líbano, la Unión Soviética y México.
La portavoz encabezó un retiro de tres días para debatir sobre sexualidad después de la menopausia, ley anti edadismo, vivienda colaborativa y "nuevas formas de habitar la vejez".
El chofer fue detenido. Se confirmó la presencia de 105,08 kilos de cocaína valuada en un valor aproximado de $386 millones, según informó la Aduana.
El candidato a gobernador de Córdoba por Juntos por el Cambio remarcó que la campaña electoral debe ser "mano a mano" con la sociedad. "Basta de quejarnos", pidió.
El diputado reconoció que su crisis con García Moritán comenzó cuando hizo público su apoyo a la ex ministra de Seguridad y confirmó su candidatura a jefe de Gobierno por afuera de Republicanos Unidos.
Con una foto en redes, el precandidato a gobernador de Patricia Bullrich sumó otro apoyo del "team halcón" de cara a la interna con Santilli. Fue después de exhibir el respaldo del ex ministro de Vidal.
El chofer fue detenido. Se confirmó la presencia de 105,08 kilos de cocaína valuada en un valor aproximado de $386 millones, según informó la Aduana.
Esta semana se conocerán los resultados de los relevamientos encargados por el PRO para definir a su candidato a jefe de Gobierno. Todo indica que sería el primo del ex presidente.
El jefe de Gobierno destacó el vínculo con su padre político, pero remarcó que él armará su equipo de gobierno en caso de ganar las presidenciales. La interna con Bullrich y la gestión.