
López Murphy propuso indemnizar a víctimas de grupos armados entre 1960 y 1989
El proyecto incluye una reparación económica y actos simbólicos de reconocimiento. Apunta a saldar lo que define como una deuda pendiente del Estado.

El proyecto incluye una reparación económica y actos simbólicos de reconocimiento. Apunta a saldar lo que define como una deuda pendiente del Estado.

Así lo decidió la Cámara Federal porteña que pidió citar a otros imputados al revocar sobreseimientos en la causa que investiga el atentado al comedor de la Policía Federal en 1976.

Luego de que la vice prometiera la reapertura de "todas las causas de víctimas del terrorismo" de los 70, la Casa Rosada aclaró: "No es un tema nuestro".

Así lo expresó la vicepresidenta en el acto por el Día Internacional de la Conmemoración a las Víctimas del Terrorismo". También aseguró que pedirá la apertura de causas que involucran a las víctimas.

La reaparición de un viejo fantasma mantiene en vilo a la histórica titular del juzgado federal 1. El fallo que la condena y el contexto que no la ayuda, en detalle.

El exjefe de Montoneros estuvo en la violenta protesta organizada por gremios, movimientos sociales y agrupaciones kirchneristas y de izquierda.


En 2017, la precandidata presidencial de JxC negó haber sido parte de la organización terrorista. Sin embargo, la biografía sobre uno de sus líderes dice lo contrario. Hoy, Massa lo mencionó.


Se trata del subsecretario administrativo José Francisco Lago Rodríguez y el director de la SIA, Alejandro Colombo, quienes viajaron rumbo a Azerbaiyán con el pretexto de participar de un encuentro con representantes de otros servicios de inteligencia. Lago Rodríguez se fue sin valija y volvió con tres.

Con Neiffert de salida, el jefe de Gabinete busca coronar a José Luis Vila; el asesor presidencial apuesta por José Francisco Lago Rodríguez para preservar la arquitectura actual. En la segunda línea se mueven Diego Kravetz, Alejandro Colombo y Alejandro Cecati.

El Presidente compartió en Instagram una captura del móvil de TN con evidentes ediciones: piel alisada y bronceada, papada eliminada, ojos más claros y sonrisa reforzada. El “Photoshop electoral” disparó ironías y memes.

Chats y redes se llenan de supuestas tendencias y gráficos de “ganadores”. En ambos comandos relativizan esos números y recuerdan que la boleta única limita el tanteo territorial; también miran con pinzas los porcentajes de participación.

Contra todos los pronósticos, el candidato de La Libertad Avanza superó por la mínima a Jorge Taiana y revirtió los 14 puntos que Fuerza Patria había sacado el 7 de septiembre. El peronismo mostró un aparato desmovilizado y los intendentes no empujaron como en la elección pasada.