
Uno de los apuntados por la debacle PRO rompió el silencio: "Esto no termina acá"
César “Tuta” Torres, secretario de Gobierno porteño y operador clave de Jorge Macri, publicó un mensaje tras la derrota electoral y llamó a una autocrítica interna.
El exjefe de Montoneros estuvo en la violenta protesta organizada por gremios, movimientos sociales y agrupaciones kirchneristas y de izquierda.
Política12 de junio de 2024Fernando Vaca Narvaja, alguna vez jerarca de Montoneros, dijo presente hoy en la manifestación que gremios, movimientos sociales y agrupaciones kirchneristas y de izquierda organizaron contra la ley Bases.
Vestido de negro y con gorra, Vaca Narvaja se mostró en los alrededores de la Plaza del Congreso junto a militantes de la agrupación Causa Nacional.
Su presencia quedó registrada en una foto que dio a conocer en su cuenta de X el periodista Camilo Cagnacci, director general de Sección País.
No es la primera vez que el exmontonero participa de un acto contrario a las iniciativas del oficialismo. Previo a las elecciones presidenciales del año pasado, Vaca Narvaja se presentó como militante de los Derechos Humanos en las inmediaciones de la Legislatura porteña para repudiar el homenaje a las víctimas del terrorismo que en ese entonces organizó la hoy vicepresidenta Victoria Villarruel.
“Nuestro pueblo está construyendo una línea de trinchera por la que no van a pasar”, dijo entonces.
César “Tuta” Torres, secretario de Gobierno porteño y operador clave de Jorge Macri, publicó un mensaje tras la derrota electoral y llamó a una autocrítica interna.
Tras la derrota en CABA, creció la presión para cerrar filas con La Libertad Avanza. Ritondo y Santilli negocian bajo los términos de Karina Milei.
Desde la UBA, el candidato de “Es Ahora Buenos Aires” apuntó contra la motosierra oficialista y llamó a ponerle un límite a la crueldad y la hipocresía.
La cuenta atribuida al asesor presidencial desapareció tras las elecciones. Ahora sería @MileiLibertador.
Con solo el 2,3% de los votos, Evolución quedó fuera de la Legislatura y selló una elección catastrófica para el radicalismo porteño.