
Nuevos audios comprometen a la Casa Rosada, Diputados activa comisiones sensibles y Milei, en Junín, terminó viral por un fallido en medio de incidentes.
En 2017, la precandidata presidencial de JxC negó haber sido parte de la organización terrorista. Sin embargo, la biografía sobre uno de sus líderes dice lo contrario. Hoy, Massa lo mencionó.
Política10 de julio de 2023En la Ciudad de Buenos Aires aparecieron hoy afiches que recuerdan el pasado montonero de la precandidata presidencial Patricia Bullrich (JxC) y su supuesto seudónimo en la organización, "Carolina Serrano".
En detalle. Los afiches que aparecieron en la Ciudad tienen la leyenda "Carolina Serrano Presidenta", el logo de Montoneros y la silueta de una mujer haciendo la "V" de la victoria. Según la biografía que escribieron Marcelo Larraquy y Roberto Caballero del líder montonero Rodolfo Galimberti, Bullrich participó de operativos realizados por la organización terrorista y su "nombre de guerra" era Carolina Serrano.
Además. El supuesto pasado montonero de Bullrich viene sobrevolando la campaña desde hace rato. En redes sociales es utilizado a menudo por los usuarios que apoyan la precandidatura presidencial de Horacio Rodríguez Larreta, su rival en la interna de JxC, y la del libertario Javier Milei. En tanto, el precandidato presidencial Sergio Massa trajo hoy a colación su presunto vínculo con la organización durante una entrevista concedida a Radio 10.
Versión oficial. En 2017, la conductora televisiva Mirtha Legrand le preguntó a Bullrich si era o fue "montonera". Al respecto, la entonces ministra de Seguridad respondió: "No, yo fui de la JP". Y explicó que su cuñado era Rodolfo Galimberti y que cuando era pequeña personalidades como el ex presidente Héctor Cámpora y Juan Abal Medina (padre) iban a comer a su casa.
Nuevos audios comprometen a la Casa Rosada, Diputados activa comisiones sensibles y Milei, en Junín, terminó viral por un fallido en medio de incidentes.
El escándalo de la ANDIS desbordó el Congreso, Milei fue evacuado bajo piedrazos en Lomas y la economía volvió a crujir. El Gobierno responde entre gritos, operaciones y silencios.
La causa ANDIS acorrala al Gobierno: Spagnuolo apareció con abogado y la Justicia recibió medio centenar de audios, Pagano volvió a agitar la interna y Milei habló de “opereta” en el Alvear. En paralelo, Corrientes cerró su campaña entre incidentes, Caputo denunció “terrorismo económico”, Massa reapareció contra Scioli y la Rural frenó a Pino.