
Uno de los apuntados por la debacle PRO rompió el silencio: "Esto no termina acá"
César “Tuta” Torres, secretario de Gobierno porteño y operador clave de Jorge Macri, publicó un mensaje tras la derrota electoral y llamó a una autocrítica interna.
El ministro de Economía y precandidato a presidente por Unión por la Patria (UxP) dijo que la ex ministra de Seguridad macrista y Rodríguez Larreta ajustaron a los jubilados en los 2000.
Política10 de julio de 2023Sergio Massa apuntó hoy contra sus adversarios políticos y señaló que quienes lo critican ya pasaron "por 13 partidos políticos". En ese sentido, el ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP) se preguntó: "¿Cuál es Bullrich? ¿La de Montoneros, la que estaba con Menem, con Carrió; o la que trataba a Macri de delincuente?".
Por qué importa. Hoy el Gobierno ve un escenario de balotaje entre Sergio Massa y Patricia Bullrich, con Horacio Rodríguez Larreta perdiendo la interna de Juntos por el Cambio y el libertario Javier Milei, desinflándose.
Además. El precandidato presidencial de UxP pidió que "haya sinceridad de la dupla Bullrich-Milei a la hora de plantear ajuste con represión", "que le digan ‘vamos a cerrar’ a los trabajadores de Aerolíneas Argentinas, del Correo y de AySA” y recordó que tanto la ex ministra de Seguridad como Larreta "fueron parte del mismo esquema que descontó el 13% a los jubilados".
Declaraciones.
César “Tuta” Torres, secretario de Gobierno porteño y operador clave de Jorge Macri, publicó un mensaje tras la derrota electoral y llamó a una autocrítica interna.
Tras la derrota en CABA, creció la presión para cerrar filas con La Libertad Avanza. Ritondo y Santilli negocian bajo los términos de Karina Milei.
Con 20 legisladores, el PJ encabezará el nuevo mapa parlamentario porteño. El PRO quedó con 11 bancas propias y deberá negociar la gobernabilidad. La Libertad Avanza será el segundo bloque.
La cuenta atribuida al asesor presidencial desapareció tras las elecciones. Ahora sería @MileiLibertador.
Con solo el 2,3% de los votos, Evolución quedó fuera de la Legislatura y selló una elección catastrófica para el radicalismo porteño.