El conflicto mapuche reabre la interna entre Aníbal y Berni

27 de septiembre de 2022Sección PaísSección País
Diseño sin título (1)

El ataque a una casilla de Gendarmería Nacional perpetrado el último domingo por un grupo autodenominado Mapuche, en Villa Mascardi, Río Negro, reabrió la interna entre Aníbal Fernández y Sergio Berni.

En las últimas horas, el ministro de Seguridad bonaerense cuestionó en duros términos la inacción del Gobierno nacional frente al conflicto. “Califico como un acto de entrega y concesión de nuestra soberanía nacional lo que está ocurriendo en nuestra Patagonia. La Patria no se negocia con nadie; ni con los sectores económicos de poder, ni con los grupos radicalizados autodenominados mapuches”, lanzó desde su cuenta de Twitter.

No es la primera vez que Berni ahonda en el tema. El pasado octubre, arremetió contra el ministro de Seguridad de la Nación y el presidente Alberto Fernández por la respuesta ante la quema del Club Andino en El Bolsón.

La casilla móvil de Gendarmería, dentro de la cual había cinco uniformados de guardia, fue incendiada el domingo luego de ser atacada a balazos por los supuestos mapuches. 

Hasta el momento, la Casa Rosada, el Ministerio de Seguridad de la Nación, el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) y el gobierno provincial de Río Negro optaron por hacer silencio al respecto.

Lo más leído
bb191f41-a711-4c45-ab0e-e73a29306951

Fractura expuesta, vetos en suspenso y expectativa por YPF

Camilo Cagnacci
#ResumenAM14 de julio de 2025

El Gobierno posterga definiciones mientras lidia con la interna entre Milei y Villarruel, el paquete previsional votado en el Congreso y un fallo clave en Nueva York. Hoy se publica la inflación de junio y arranca la reforma constitucional en Santa Fe.

35cf4fed-58b0-46e0-b676-92450131297e

Se complica la causa YPF y, mientras Milei se ríe de "Mandrilandia", Toto sale a domar al dólar

Camilo Cagnacci
#ResumenAM15 de julio de 2025

La jueza Preska rechazó el pedido argentino y convocó a una audiencia para relevar activos estatales. El Gobierno celebró el 1,6% de inflación de junio mientras el dólar blue superó los $1300. Caputo lanzó una licitación exprés para absorber pesos y contener la presión cambiaria. Crece la mora fuera del sistema financiero y el Senado opera bajo vigilancia extrema.