
Tras los incendios en la Patagonia, el Ejecutivo inscribió a la agrupación en el registro oficial de terrorismo. La medida apunta a cortar su financiamiento y reforzar la cooperación internacional.

Tras los incendios en la Patagonia, el Ejecutivo inscribió a la agrupación en el registro oficial de terrorismo. La medida apunta a cortar su financiamiento y reforzar la cooperación internacional.

Se trata de un predio de 180 hectáreas a nombre del Ejército Argentino sobre la ladera oeste del cerro Otto, en Bariloche, que fue reclamado por la comunidad Millalonco Ranquehue.

Son dos parajes en la provincia de Río Negro. Los representantes de los pueblos originaros están acusados de "usurpación".


El máximo Tribunal dejó sin efecto un fallo que obligaba a ceder 180 hectáreas del Ejército en San Carlos de Bariloche. Los cuatro supremos firmaron la sentencia.

El fiscal Stornelli le solicitó al juez Rafecas que dicte una medida cautelar para evitar que se cambie el dominio de las tierras que exige la tribu Millalonco Ranquehue.

La referente de la CC dijo que la idea que deslizó la titular del PRO es "una mentira". "En campaña, dicen lo que la gente quiere escuchar", afirmó.

El ataque se dio días después de que Alberto Fernández se reuniera con mapuches. La Justicia investiga si la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) estuvo detrás.

















Según el Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad, el alza mensual estuvo traccionada por vivienda, alimentos, transporte, salud y restaurantes/hoteles. La variación interanual se ubicó en 33,6%.

Javier Noguera se pasó al bloque Independencia que responde al gobernador tucumano Osvaldo Jaldo y Jorge “Gato” Fernández (San Luis) anunció que no integrará Unión por la Patria. Con estos movimientos, el peronismo quedará con 96 bancas desde el 10 de diciembre y podría caer a 95 si suma a su nuevo espacio al puntano Ernesto “Pipi” Alí.

El gobierno de Claudio Vidal pagará haberes en dos tramos por falta de recursos y el municipio capitalino congeló la planta de personal, suspendió ingresos y ordenó una revisión integral del gasto para equilibrar las cuentas.

La Comunicación A 8144 prohíbe a entidades financieras y PSP brindar cobros con tarjetas y transferencias a comercios o personas incluidos en la Base de Contribuyentes No Confiables. Deberán interrumpirlos en un día hábil desde la notificación.

El jefe de Gabinete afirmó en Casa Rosada que el proyecto no tocará el régimen de los estatales y reprochó al titular de ATE, Rodolfo Aguiar, por convocar a un paro sobre supuestos que aún no fueron presentados.