
Move, la consultora del poder que reparte cargos, pauta y candidatos
La trama detrás del grupo que integran Santiago Caputo, Garat, Vidal, Hampton y Lugones: poder real, vínculos con el Estado y llegada directa a Javier y Karina Milei.
En medio de la crisis de los neumáticos, las tomas de escuelas en la ciudad de Buenos Aires, la vuelta de los acampes a la 9 de Julio y el conflicto mapuche, Mauricio Macri publicó una reflexión en sus redes sociales. “Un país al margen de la ley” fue el título que eligió para su carta. El expresidente aclaró que tomó esas palabras de un libro de Carlos Nino “para describir la sensación que tenemos muchos argentinos en los últimos días”.
“¿Dónde está la ley? ¿Dónde está el Estado para hacerla cumplir?”, se preguntó Macri y agregó: “En un país con esta sensación de descomposición social, donde nadie cumple las reglas y nadie las hace cumplir, es imposible salir adelante”.
En este sentido, el fundador de PRO reprochó a las autoridades nacionales. “Recuperemos el respeto por la ley y el respeto por el otro”, dijo, y enfatizó: “El primero que tiene que hacerlo es el Estado, y éste es uno de los ‘para qué’ nos sentimos convocados a volver a gobernar la Argentina. Sólo restableciendo y confiando en la ley tendremos la autoridad para pedirles a los jóvenes que se queden a apostar por el futuro del país”.
También hizo referencia a su libro "Para qué", que publicará a fines de octubre y preocupa tanto a Horacio Rodríguez Larreta como a Patricia Bullrich porque lo ven como un posible lanzamiento a la carrera presidencial.
"Paremos con esto. Recuperemos el respeto por la ley y el respeto por el otro. El primero que tiene que hacerlo es el Estado, y éste es uno de los ‘para qué' nos sentimos convocados a volver a gobernar la Argentina", dijo.
La trama detrás del grupo que integran Santiago Caputo, Garat, Vidal, Hampton y Lugones: poder real, vínculos con el Estado y llegada directa a Javier y Karina Milei.
El candidato peronista denunció la maniobra de Yamil Santoro, que bajó su candidatura para cederle el primer lugar a su hermano Leandro, con el mismo nombre que él.
“Un delincuente como este debería tener prohibido estar en la política”, apuntó el legislador libertario. El kirchnerismo defendió la candidatura.