
Belliboni fue indagado por presunto desvío de fondos para financiar al Polo Obrero
El referente del Polo Obrero declaró por más de tres horas y negó los cargos de extorsión y coacción que pesan en su contra.
El referente del Polo Obrero declaró por más de tres horas y negó los cargos de extorsión y coacción que pesan en su contra.
La maniobra quedó expuesta a través de audios y chats difundidos en las últimas horas por La Cornisa; involucran a dirigentes del Polo Obrero.
Lo decidió el juez Casanello, a instancias del fiscal Pollicita.
Están imputados 28 referentes barriales, acusados de realizar presiones para garantizar las asistencias a las marchas.
La auditoría realizada en el ministerio de Capital Humano reveló lugares con datos falsos. Se trata de nuevas irregularidades en el "Plan Nacional Argentina contra el Hambre".
Avanza la investigación por la "extorsión" a beneficios de planes sociales. Los líderes piqueteros en la mira de la Justicia.
Tras recibir denuncias anónimas, averiguan si se cometió ese delito junto al de coacción. Apuntan a dirigentes del Polo Obrero, Movimiento Barrios de Pie y Frente de Organizaciones en Lucha.
El choque entre los manifestantes y la policía se produjo en las inmediaciones del Ministerio de Capital Humano. "No nos dejan manifestarnos", afirmó el dirigente del PO, Eduardo Belliboni. Durante la jornada, están previstos 500 cortes de rutas y movilizaciones en todo el país.
Los manifestantes cortaron la Av. Rivadavia en plena hora pico de tránsito y las fuerzas de seguridad accionaron para despejar las calles.
Además, mencionó a las organizaciones sociales señaladas a través de la línea 134 a las que denunció en la Justicia por el delito de extorsión y defraudación al Estado.
"Milei, basura, vos sos la dictadura", fue el principal cántico en la manifestación.
“Se va a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para pulverizar este tipo de acciones”, aseguró el vocero presidencial, Manuel Adorni
Varios referentes sociales desafiaron a la ministra tras el anuncio del protocolo "antipiquete" y avisaron que el 20 de diciembre saldrán a las calles.
El Partido Obrero y el Polo Obrero se manifestaron en contra de las medidas adoptadas por la titular de la cartera de Seguridad.
Así lo anticipó el vocero presidencial Manuel Adorni, aunque aclaró que "nadie va a dejar de ayudar a alguien que lo necesita".
El gobernador de Jujuy y precandidato a vicepresidente por Juntos por el Cambio aclaró que no se le quitará el plan a ningún beneficiario, aunque se exigirá a cambio capacitaciones en oficios obligatorias.
Delegaciones de todo el país concentrados en Unidad Piquetera (UP) protestarán frente al Ministerio de Desarrollo Social. Insistirán por la comida de los comedores populares y un bono de compensación por inflación.
Los movimientos sociales no oficialistas reclaman contra la baja de planes, rechazan el bono de fin de año y piden más alimentos en los comedores barriales.
Las organizaciones sociales opositoras al Gobierno protestarán contra las bajas de planes sociales. Críticas a la ministra Tolosa Paz y el pedido de más alimentos a los comedores.
La protesta provocó demoras en el tránsito del centro y coincidió con el debut de la Selección argentina de fútbol en el Mundial de Qatar 2022.